Obesidad como factor asociado a cáncer de ovario en pacientes del hospital Víctor Lazarte Echegaray
Descripción del Articulo
Analizar a la obesidad como factor de riesgo asociado a cáncer de ovario en mujeres mayores de 15 años de edad.. Diseño: Observacional .Analítico de Casos y controles. Ámbito de estudio: Hospital Lazarte de Trujillo Poblaciones: 40 casos con cáncer de ovario y 80 controles sin cáncer de ovario que s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cancer de Ovario Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Analizar a la obesidad como factor de riesgo asociado a cáncer de ovario en mujeres mayores de 15 años de edad.. Diseño: Observacional .Analítico de Casos y controles. Ámbito de estudio: Hospital Lazarte de Trujillo Poblaciones: 40 casos con cáncer de ovario y 80 controles sin cáncer de ovario que sea atendieron en el Hospital Lazarte de Trujillo entre el 2000 y el 2014. Medidas principales del seguimiento: Prevalencia de obesidad en grupos con y sin cáncer de ovario y Odds ratio de la asociación obesidad con cáncer de ovario. Resultados:Se estudiaron 120 mujeres con una edad promedio de 57.16 años de edad (DE=8.25);IMC promedio de 26.11 kg /m2 ,divididas en 2 grupos 40 con cáncer de ovario(casos) y 80 sin cáncer de ovario( controles) ,siendo el promedio de edad 58.79 vs 56.59 año y el promedio de IMC 26.92 vs kg/m2 en grupos casos vs controles respectivamente. La prevalencia de obesidad en el grupo con cáncer de ovario fue de 67.5% vs 31.25% en el grupo control ,siendo el OR de 4.644(IC al 95% 1.845-11.693) p=0.01.EL72.5% de mujeres con cáncer de ovario fueron nulíparas comparadas con 58.75% en el grupo control, OR=2.109(ic al 95% 1.389-5.614) p=0.03 El 82.5% de mujeres en el grupo casos comparado con 77.5% en el grupo control tuvieron edad mayor de 50 años, con un OR (IC al 95%=1.073(0.835-1.379). Conclusiones: La obesidad es factor de riego asociado de cáncer de ovario en mujeres mayores de 15 años de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).