Revisión critca: La obesidad en mujeres mayores de 15 aos como factor predisponente del cáncer de ovario.

Descripción del Articulo

La presente investigación definida como revisión crítica, con título: La obesidad en mujeres mayores de 15 años como factor predisponente del cáncer de ovario, tuvo como objetivo identificar la relación directa e indirecta de la obesidad y su influencia en el inicio del cáncer de ovario en mujeres p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Alarcón, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Factor de Riesgo
Paciente con cáncer de ovario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación definida como revisión crítica, con título: La obesidad en mujeres mayores de 15 años como factor predisponente del cáncer de ovario, tuvo como objetivo identificar la relación directa e indirecta de la obesidad y su influencia en el inicio del cáncer de ovario en mujeres pre y post menopáusicas. Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (Nube). La búsqueda de información se realizó en PUBMED, HINARI, MEDLINE, SCIELO, SCOPUS y SCIENCE DIRECT, encontrando 78 artículos, de ellos se seleccionaron 30 que han sido evaluados a través de la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionándose finalmente la Revisión Sistemática titulada Obesidad y riesgo de cáncer de ovario: una revisión sistemática, el cual posee un nivel de evidencia IIA y Grado de Recomendación Fuerte, de acuerdo a la expertise del investigador. El comentario crítico permitió concluir que hacen falta más investigaciones para determinar los factores genéticos y ambientales que contribuyen al riesgo del cáncer de ovario en las mujeres obesas. Sin embargo, existen evidencias disponibles que relacionan a la obesidad con algunos subtipos histológicos del cáncer de ovario. Hacen falta más estudios destinados a establecer esa relación por subtipos histológicos del cáncer de ovario relacionados a la obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).