Factores epidemiológicos y su relación con el rechazo de métodos anticonceptivos hormonales en puérperas inmediatas del Hospital Jerusalén 2021 – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar si los factores epidemiológicos se relacionan con el rechazo de métodos anticonceptivos hormonales en puérperas inmediatas en el Hospital Jerusalén del 2021 – 2023. Este estudio fue de tipo básico y utilizó un diseño descriptivo correlacional transvers...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/65192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/65192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puerperio Métodos Anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar si los factores epidemiológicos se relacionan con el rechazo de métodos anticonceptivos hormonales en puérperas inmediatas en el Hospital Jerusalén del 2021 – 2023. Este estudio fue de tipo básico y utilizó un diseño descriptivo correlacional transversal. La técnica fue la revisión retrospectiva de historias clínicas y su instrumento la hoja de recolección de datos. Se tuvo en cuenta una muestra de 327 historias clínicas puérperas inmediatas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión entre el periodo 2021 – 2023 que fueron distribuidas en dos grupos, uno que rechazó los métodos anticonceptivos y otro que aceptó la utilización de métodos anticonceptivos hormonales. En cuanto a los resultados se determinó, que la edad (p<0.001), el estado civil (p<0.001), la paridad (p<0.001), el tipo de parto (p<0.001) y la presencia de complicaciones durante el parto (p<0.001) se asociaron de manera estadísticamente significativa con el rechazo de métodos anticonceptivos hormonales en puérperas inmediatas. Concluyendo que las puérperas inmediatas convivientes, adultas, multíparas, que tuvieron parto por vía vaginal y no tuvieron complicaciones durante el mismo se asociaron con el rechazo de métodos anticonceptivos hormonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).