Evaluación técnico financiera para el remplazo de medidores de agua potable para mejorar la rentabilidad de la empresa SEDACAJ S.A. en la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

Dado que las pérdidas de agua no facturada acumuladas al 2017 alcanzan en promedio un 25% el presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal reducir dichas perdidas y así poder incrementar la rentabilidad económica y financiera de la empresa SEDACAJ S.A mediante un estudio de técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Roncal, Andy Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua no facturada
Pérdidas
Rentabilidad económica
Medidores de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UPAO_af461df4ae39aecbd49c503a9f11d6b0
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4663
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación técnico financiera para el remplazo de medidores de agua potable para mejorar la rentabilidad de la empresa SEDACAJ S.A. en la ciudad de Cajamarca
title Evaluación técnico financiera para el remplazo de medidores de agua potable para mejorar la rentabilidad de la empresa SEDACAJ S.A. en la ciudad de Cajamarca
spellingShingle Evaluación técnico financiera para el remplazo de medidores de agua potable para mejorar la rentabilidad de la empresa SEDACAJ S.A. en la ciudad de Cajamarca
Castillo Roncal, Andy Leonardo
Agua no facturada
Pérdidas
Rentabilidad económica
Medidores de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Evaluación técnico financiera para el remplazo de medidores de agua potable para mejorar la rentabilidad de la empresa SEDACAJ S.A. en la ciudad de Cajamarca
title_full Evaluación técnico financiera para el remplazo de medidores de agua potable para mejorar la rentabilidad de la empresa SEDACAJ S.A. en la ciudad de Cajamarca
title_fullStr Evaluación técnico financiera para el remplazo de medidores de agua potable para mejorar la rentabilidad de la empresa SEDACAJ S.A. en la ciudad de Cajamarca
title_full_unstemmed Evaluación técnico financiera para el remplazo de medidores de agua potable para mejorar la rentabilidad de la empresa SEDACAJ S.A. en la ciudad de Cajamarca
title_sort Evaluación técnico financiera para el remplazo de medidores de agua potable para mejorar la rentabilidad de la empresa SEDACAJ S.A. en la ciudad de Cajamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Roncal, Andy Leonardo
author Castillo Roncal, Andy Leonardo
author_facet Castillo Roncal, Andy Leonardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Contreras, Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Roncal, Andy Leonardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua no facturada
Pérdidas
Rentabilidad económica
Medidores de agua
topic Agua no facturada
Pérdidas
Rentabilidad económica
Medidores de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Dado que las pérdidas de agua no facturada acumuladas al 2017 alcanzan en promedio un 25% el presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal reducir dichas perdidas y así poder incrementar la rentabilidad económica y financiera de la empresa SEDACAJ S.A mediante un estudio de técnico financiero aplicado a un proyecto de reemplazo de medidores de agua. El estudio se inició con un diagnóstico de carácter técnico económico y financiero correspondiente al periodo 2017 para medir los índices antes mencionados. Por tener una población homogénea se determinó una muestra bajo un modelo probabilístico que resulto ser 15,931 medidores dentro de los cuales el 41.73% representaron a medidores con subregistro y 1.57% a medidores manipulados. Luego se determinó que el 17.39% correspondía al agua no facturada el cual asociado a los gastos de operación y mantenimiento (16%) y los gastos operativos obtuvimos una rentabilidad económica y financiera 20.51% y 36.92% respectivamente. Posteriormente se desarrolló un presupuesto de capital de inversión compuesto por tres fases: Inversión inicial relevante incremental, flujos económicos financieros relevantes y flujo de efectivo terminal del proyecto. En la Inversión de capital inicial relevante incremental se consideró el costo de los equipos, costos de instalación y los pagos de impuestos por la venta de los medidores antiguos resultando ser un monto de S/ 2, 975,822.14. La estructura de financiamiento fue de 80% de capital de deuda y 20% de capital patrimonial. El capital de deuda fue financiado mediante un crédito bancario con una tasa efectiva anual del 12% en 5 años y con un servicio de deuda francés. Para el capital patrimonial se consideró como fuente de financiamiento la emisión de acciones comunes por un valor de S/1,000 el valor de la acción, teniendo como consecuencia un Costo de capital promedio para el proyecto de 10.09% después de impuestos. Finalmente siguiendo el mismo análisis del diagnóstico se determinó que la rentabilidad financiera tuvo un incremento del 12.51% solamente en el año 2018 y además su valor económico agregado se incrementó en 82.27% en el mismo periodo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-02T11:53:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-02T11:53:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/4663
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/4663
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_IND_068
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/784f28b4-3c85-4a73-a26a-d927bc7ccbe6/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/641de0a9-cdbe-455f-a056-25f98832267e/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58e23457-f4e7-4393-a7d0-23e81a6199f0/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff10f584-fec0-4ac4-a89c-d46ca115509c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ae6f487da0b35c909d0b380122ae53c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f71e0b894ff14c1f2640b0d75dbe4e40
e1da6926f7deb3b0d9c589a509ea5734
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069040928260096
spelling Velásquez Contreras, SegundoCastillo Roncal, Andy LeonardoCastillo Roncal, Andy Leonardo2019-04-02T11:53:17Z2019-04-02T11:53:17Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4663Dado que las pérdidas de agua no facturada acumuladas al 2017 alcanzan en promedio un 25% el presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal reducir dichas perdidas y así poder incrementar la rentabilidad económica y financiera de la empresa SEDACAJ S.A mediante un estudio de técnico financiero aplicado a un proyecto de reemplazo de medidores de agua. El estudio se inició con un diagnóstico de carácter técnico económico y financiero correspondiente al periodo 2017 para medir los índices antes mencionados. Por tener una población homogénea se determinó una muestra bajo un modelo probabilístico que resulto ser 15,931 medidores dentro de los cuales el 41.73% representaron a medidores con subregistro y 1.57% a medidores manipulados. Luego se determinó que el 17.39% correspondía al agua no facturada el cual asociado a los gastos de operación y mantenimiento (16%) y los gastos operativos obtuvimos una rentabilidad económica y financiera 20.51% y 36.92% respectivamente. Posteriormente se desarrolló un presupuesto de capital de inversión compuesto por tres fases: Inversión inicial relevante incremental, flujos económicos financieros relevantes y flujo de efectivo terminal del proyecto. En la Inversión de capital inicial relevante incremental se consideró el costo de los equipos, costos de instalación y los pagos de impuestos por la venta de los medidores antiguos resultando ser un monto de S/ 2, 975,822.14. La estructura de financiamiento fue de 80% de capital de deuda y 20% de capital patrimonial. El capital de deuda fue financiado mediante un crédito bancario con una tasa efectiva anual del 12% en 5 años y con un servicio de deuda francés. Para el capital patrimonial se consideró como fuente de financiamiento la emisión de acciones comunes por un valor de S/1,000 el valor de la acción, teniendo como consecuencia un Costo de capital promedio para el proyecto de 10.09% después de impuestos. Finalmente siguiendo el mismo análisis del diagnóstico se determinó que la rentabilidad financiera tuvo un incremento del 12.51% solamente en el año 2018 y además su valor económico agregado se incrementó en 82.27% en el mismo periodo.Given that the unclaimed water losses accumulated in 2017 reach 25%, the main objective of this research project is to reduce these losses and thus increase the economic and financial profitability of the company SEDACAJ S.A through a financial technician study applied to a water meter replacement project. The study began with a diagnosis of technical economic and financial character corresponding to the period 2017 to measure the aforementioned indices. Due to having a homogeneous population, a sample was determined under a probabilistic model that turned out to be 15,931 meters, of which 41.73% represented meters with underreporting and 1.57% with manipulated meters. Then, it was determined that 17.39% corresponded to unbilled water which, associated with operating and maintenance expenses (16%) and operating expenses, obtained an economic and financial return of 20.51% and 36.92% respectively. Subsequently, an investment capital budget comprised of three phases was developed: incremental relevant initial investment, relevant financial economic flows and terminal defective flow of the project. In the relevant incremental initial capital investment, the cost of the equipment, installation costs and tax payments for the sale of the old meters were considered, amounting to S / 2, 975,822.14. The financing structure was 80% of debt capital and 20% of equity capital. The debt capital was financed by a bank loan with an annual effective rate of 12% in 5 years and with a French debt service. For equity capital, the issuance of common shares for a value of S / 1,000 was considered the source of financing, resulting in an average capital cost for the project of 10.09% after taxes. Finally, following the same analysis of the diagnosis, it was determined that the financial profitability had an increase of 12.51% only in the year 2018 and also its economic value added increased by 82.27% in the same period.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_IND_068SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAgua no facturadaPérdidasRentabilidad económicaMedidores de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación técnico financiera para el remplazo de medidores de agua potable para mejorar la rentabilidad de la empresa SEDACAJ S.A. en la ciudad de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero IndustrialIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.IND_ANDY.CASTILLO_EVALUACIÓN.TÉCNICO.FINANCIERA.REMPLAZO.MEDIDORES.AGUA.POTABLE.MEJORAR.RENTABILIDAD.EMPRESA.SEDACAJ.CAJAMARCA.pdfREP_ING.IND_ANDY.CASTILLO_EVALUACIÓN.TÉCNICO.FINANCIERA.REMPLAZO.MEDIDORES.AGUA.POTABLE.MEJORAR.RENTABILIDAD.EMPRESA.SEDACAJ.CAJAMARCA.pdfANDY.CASTILLO_EVALUACIÓN.TÉCNICO.FINANCIERA.REMPLAZO.MEDIDORES.AGUA.POTABLE.MEJORAR.RENTABILIDAD.EMPRESA.SEDACAJ.CAJAMARCAapplication/pdf1821191https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/784f28b4-3c85-4a73-a26a-d927bc7ccbe6/content2ae6f487da0b35c909d0b380122ae53cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/641de0a9-cdbe-455f-a056-25f98832267e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_ING.IND_ANDY.CASTILLO_EVALUACIÓN.TÉCNICO.FINANCIERA.REMPLAZO.MEDIDORES.AGUA.POTABLE.MEJORAR.RENTABILIDAD.EMPRESA.SEDACAJ.CAJAMARCA.pdf.txtREP_ING.IND_ANDY.CASTILLO_EVALUACIÓN.TÉCNICO.FINANCIERA.REMPLAZO.MEDIDORES.AGUA.POTABLE.MEJORAR.RENTABILIDAD.EMPRESA.SEDACAJ.CAJAMARCA.pdf.txtExtracted texttext/plain112505https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58e23457-f4e7-4393-a7d0-23e81a6199f0/contentf71e0b894ff14c1f2640b0d75dbe4e40MD53THUMBNAILREP_ING.IND_ANDY.CASTILLO_EVALUACIÓN.TÉCNICO.FINANCIERA.REMPLAZO.MEDIDORES.AGUA.POTABLE.MEJORAR.RENTABILIDAD.EMPRESA.SEDACAJ.CAJAMARCA.pdf.jpgREP_ING.IND_ANDY.CASTILLO_EVALUACIÓN.TÉCNICO.FINANCIERA.REMPLAZO.MEDIDORES.AGUA.POTABLE.MEJORAR.RENTABILIDAD.EMPRESA.SEDACAJ.CAJAMARCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5805https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff10f584-fec0-4ac4-a89c-d46ca115509c/contente1da6926f7deb3b0d9c589a509ea5734MD5420.500.12759/4663oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/46632025-02-20 15:24:39.238https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).