Hipoalbuminemia como factor de riesgo de severidad en niños con neumonía adquirida en la comunidad
Descripción del Articulo
Este estudio se ha elaborado con el objetivo de determinar si la hipoalbuminemia es un factor de riesgo de severidad en niños con neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital II Tarapoto. El diseño de investigación es analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles; en el cual, se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Severidad Neumonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Este estudio se ha elaborado con el objetivo de determinar si la hipoalbuminemia es un factor de riesgo de severidad en niños con neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital II Tarapoto. El diseño de investigación es analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles; en el cual, se revisarán historias clínicas de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad atendidos en el Servicio de Pediatría durante el periodo 2019 – 2021 en el Hospital II Tarapoto. La población estará formada por 102 pacientes con neumonía severa y 102 pacientes con neumonía no severa, y se evaluará la hipoalbuminemia respecto a la severidad de la neumonía adquirida a la comunidad en estos pacientes. Para el análisis estadístico de las variables de estudio se utilizará la prueba Chi cuadrado; y se calculará el Odds Ratio con un intervalo de confianza del 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).