Estado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La neumonía es una enfermedad respiratoria aguda considerada como la principal causa individual de morbilidad y mortalidad infantil en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mató a unos 920 136 niños menores de 5 años en 2015, lo que supone el 15% de todas las defunciones de niños m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades respiratorias Mortalidad infantil Severidad de la neumonia Neumonía |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: La neumonía es una enfermedad respiratoria aguda considerada como la principal causa individual de morbilidad y mortalidad infantil en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mató a unos 920 136 niños menores de 5 años en 2015, lo que supone el 15% de todas las defunciones de niños menores de 5 años en todo el mundo. OBJETIVO: Determinar si existe relación entre el estado nutricional y la severidad de la neumonía adquirida en la comunidad de los pacientes pediátricos menores de 5 años hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el año 2017. METODOLOGÍA: El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, observacional, analítico correlacional, transversal y retrospectivo. El procesamiento de los resultados se realizó con el programa estadístico SPSS V.23 y se aplicó la prueba de independencia chi-cuadrado y prueba exacta de Fisher. RESULTADOS: De los 148 pacientes de 2 a 59 meses de edad, la mayor proporción se encontró en el intervalo de edad de 2 a 11 meses, existió predominio de afectación en el sexo masculino (60%), la mayor parte de pacientes presentó algún grado de subnutrición (54,7%) con subnutrición leve en el 33,1%, subnutrición moderada en el 11,4% y subnutrición severa en el 11,5%, siendo la neumonía severa más frecuente que la leve. Además, la neumonía leve-moderada fue más frecuente en los pacientes con estado nutricional normal (67,2%), mientras que la neumonía severa se presentó en la mayor proporción de los pacientes con algún grado de subnutrición. CONCLUSIÓN: Se determinó que existe relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y la severidad de la neumonía adquirida en la comunidad de los pacientes pediátricos menores de 5 años hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el año 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).