Estado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La neumonía es una enfermedad respiratoria aguda considerada como la principal causa individual de morbilidad y mortalidad infantil en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mató a unos 920 136 niños menores de 5 años en 2015, lo que supone el 15% de todas las defunciones de niños m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Bicerra, Aurelia Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades respiratorias
Mortalidad infantil
Severidad de la neumonia
Neumonía
id RUNU_574fd1b9f9e868ad2b76ec55bf800493
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3502
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ruíz Solsol, Luis EnriqueGalindo Bicerra, Aurelia Ximena2018-07-03T15:51:21Z2018-07-03T15:51:21Z2018MEDICINA-2018-AureliaGalindohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3502INTRODUCCIÓN: La neumonía es una enfermedad respiratoria aguda considerada como la principal causa individual de morbilidad y mortalidad infantil en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mató a unos 920 136 niños menores de 5 años en 2015, lo que supone el 15% de todas las defunciones de niños menores de 5 años en todo el mundo. OBJETIVO: Determinar si existe relación entre el estado nutricional y la severidad de la neumonía adquirida en la comunidad de los pacientes pediátricos menores de 5 años hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el año 2017. METODOLOGÍA: El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, observacional, analítico correlacional, transversal y retrospectivo. El procesamiento de los resultados se realizó con el programa estadístico SPSS V.23 y se aplicó la prueba de independencia chi-cuadrado y prueba exacta de Fisher. RESULTADOS: De los 148 pacientes de 2 a 59 meses de edad, la mayor proporción se encontró en el intervalo de edad de 2 a 11 meses, existió predominio de afectación en el sexo masculino (60%), la mayor parte de pacientes presentó algún grado de subnutrición (54,7%) con subnutrición leve en el 33,1%, subnutrición moderada en el 11,4% y subnutrición severa en el 11,5%, siendo la neumonía severa más frecuente que la leve. Además, la neumonía leve-moderada fue más frecuente en los pacientes con estado nutricional normal (67,2%), mientras que la neumonía severa se presentó en la mayor proporción de los pacientes con algún grado de subnutrición. CONCLUSIÓN: Se determinó que existe relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y la severidad de la neumonía adquirida en la comunidad de los pacientes pediátricos menores de 5 años hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el año 2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEnfermedades respiratoriasMortalidad infantilSeveridad de la neumoniaNeumoníaEstado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000003053T-resumen.pdfResumenapplication/pdf315892https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e7ca8094-b4c1-408f-871a-722a1fca6815/download7171f7374474afc1c22d637000e871efMD51TEXTMEDICINA-2018-AureliaGalindo-Resumen.pdf.txtMEDICINA-2018-AureliaGalindo-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain22493https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/26fe3469-a430-496f-89d6-19da8e91d279/downloada441ad7215d5329b020431a92c2b8409MD52000003053T.pdf.txt000003053T.pdf.txtExtracted texttext/plain22493https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4d9be9ce-4967-43ca-b28e-8a01d6c3e35c/downloada441ad7215d5329b020431a92c2b8409MD53000003053T-resumen.pdf.txt000003053T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain22493https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1411ab66-9bb6-4eee-ad52-b47029b56596/downloada441ad7215d5329b020431a92c2b8409MD5420.500.14621/3502oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35022022-05-13 15:06:19.209https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017
title Estado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017
spellingShingle Estado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017
Galindo Bicerra, Aurelia Ximena
Enfermedades respiratorias
Mortalidad infantil
Severidad de la neumonia
Neumonía
title_short Estado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017
title_full Estado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017
title_fullStr Estado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017
title_full_unstemmed Estado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017
title_sort Estado nutricional y severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años del Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha el año 2017
author Galindo Bicerra, Aurelia Ximena
author_facet Galindo Bicerra, Aurelia Ximena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruíz Solsol, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Galindo Bicerra, Aurelia Ximena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedades respiratorias
Mortalidad infantil
Severidad de la neumonia
Neumonía
topic Enfermedades respiratorias
Mortalidad infantil
Severidad de la neumonia
Neumonía
description INTRODUCCIÓN: La neumonía es una enfermedad respiratoria aguda considerada como la principal causa individual de morbilidad y mortalidad infantil en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mató a unos 920 136 niños menores de 5 años en 2015, lo que supone el 15% de todas las defunciones de niños menores de 5 años en todo el mundo. OBJETIVO: Determinar si existe relación entre el estado nutricional y la severidad de la neumonía adquirida en la comunidad de los pacientes pediátricos menores de 5 años hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el año 2017. METODOLOGÍA: El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, observacional, analítico correlacional, transversal y retrospectivo. El procesamiento de los resultados se realizó con el programa estadístico SPSS V.23 y se aplicó la prueba de independencia chi-cuadrado y prueba exacta de Fisher. RESULTADOS: De los 148 pacientes de 2 a 59 meses de edad, la mayor proporción se encontró en el intervalo de edad de 2 a 11 meses, existió predominio de afectación en el sexo masculino (60%), la mayor parte de pacientes presentó algún grado de subnutrición (54,7%) con subnutrición leve en el 33,1%, subnutrición moderada en el 11,4% y subnutrición severa en el 11,5%, siendo la neumonía severa más frecuente que la leve. Además, la neumonía leve-moderada fue más frecuente en los pacientes con estado nutricional normal (67,2%), mientras que la neumonía severa se presentó en la mayor proporción de los pacientes con algún grado de subnutrición. CONCLUSIÓN: Se determinó que existe relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y la severidad de la neumonía adquirida en la comunidad de los pacientes pediátricos menores de 5 años hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el año 2017.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-03T15:51:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-03T15:51:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv MEDICINA-2018-AureliaGalindo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3502
identifier_str_mv MEDICINA-2018-AureliaGalindo
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3502
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e7ca8094-b4c1-408f-871a-722a1fca6815/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/26fe3469-a430-496f-89d6-19da8e91d279/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4d9be9ce-4967-43ca-b28e-8a01d6c3e35c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1411ab66-9bb6-4eee-ad52-b47029b56596/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7171f7374474afc1c22d637000e871ef
a441ad7215d5329b020431a92c2b8409
a441ad7215d5329b020431a92c2b8409
a441ad7215d5329b020431a92c2b8409
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349592526028800
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).