Obesidad pregestacional como factor de riesgo para gestación postérmino en mujeres atendidas en el Hospital Regional José Antonio Mendoza Olavarría II – 2 Tumbes, 2019
Descripción del Articulo
        La investigación de la asociación entre obesidad materna y el parto post término ha generado evidencia reciente. La obesidad de vincula con una posibilidad significativamente mayor de desarrollar las comorbilidades que conducen a una intervención temprana e interrumpen la trayectoria natural del emb...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6804 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6804 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Obesidad pregestacional Gestación postérmino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | La investigación de la asociación entre obesidad materna y el parto post término ha generado evidencia reciente. La obesidad de vincula con una posibilidad significativamente mayor de desarrollar las comorbilidades que conducen a una intervención temprana e interrumpen la trayectoria natural del embarazo, incluyendo diabetes gestacional y preeclampsia. Adicionalmente, las definiciones de IMC utilizadas para clasificar el peso materno se usan de manera inconsistente, lo que contribuye a la dificultad de interpretación al hacer comparaciones directas de estudios. Se llevará a cabo un estudio con la finalidad de determinar la obesidad pregestacional como factor de riesgo para gestación postérmino en mujeres atendidas en el Hospital Regional José Antonio Mendoza Olavarría II – 2 Tumbes; por medio de un estudio cuyo diseño será analítico, observacional, de casos y controles, retrospectivo; el estudio será a nivel poblacional; la población estará comprendida por gestantes atendidas en el Hospital Regional José Antonio Mendoza Olavarría II – 2 Tumbes; se obtendrá el odds ratio (OR) que ofrece la obesidad pregestacional en relación al riesgo de gestación postérmino. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            