La procrastinación académica y el rendimiento académico en las alumnas de Educación, de la Universidad Privada Antenor Orrego, de Trujillo
Descripción del Articulo
        En esta investigación se exploró la conexión existente entre variables en las alumnas de Educación. Es por eso, que se planteó un diseño de investigación de carácter correlacional vinculado con el tipo de estudio que se presenta, para responder a la pregunta y lograr dichos objetivos. Encontrando qu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/13552 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/13552 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Procrastinación académica alumnas postergación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | En esta investigación se exploró la conexión existente entre variables en las alumnas de Educación. Es por eso, que se planteó un diseño de investigación de carácter correlacional vinculado con el tipo de estudio que se presenta, para responder a la pregunta y lograr dichos objetivos. Encontrando que la dimensión de procrastinación académica presenta un nivel medio del 92.9%. Además, se determina que los ítems-situaciones en los que procrastinan con frecuencia las alumnas está referido a: dejar los trabajos a última hora, evitar prepararse para los exámenes, posponer tareas que no son de su agrado, la falta de hábitos de estudio y desmotivación. Finalmente, se determinó que, el instrumento utilizado en esta investigación es válido y confiable | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            