Lumbociatalgia asociado a bajo rendimiento laboral en personal asistencial Hospital de la amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Piura 2022
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si la presencia de lumbociatalgia está asociada a bajo rendimiento laboral en personal asistencial Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Piura 2022 MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo caso y control analítico transversal con recolección de datos mediante empleo de enc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/44031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/44031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento laboral lumbociatalgia personal asistencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si la presencia de lumbociatalgia está asociada a bajo rendimiento laboral en personal asistencial Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Piura 2022 MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo caso y control analítico transversal con recolección de datos mediante empleo de encuestas aplicadas al personal asistencial el Hospital II-2 Santa Rosa de Piura. La asociación de datos se realiza mediante estadística analítica con una significancia de p<0,05 para su interpretación. RESULTADOS: En cuanto a las características generales del personal asistencial, la media de edad fue de 53.57 años. Sin embargo, se observó que la edad media de los casos con lumbociatalgia (49.53 años) fue significativamente menor que la de los controles (57.61 años), con una diferencia estadísticamente significativa (p=0.039). En relación al sexo, el 41% de los participantes fueron mujeres y el 59% hombres. No se encontraron diferencias significativas en la distribución por sexo entre los casos y los controles (p=0.324). Respecto al área de servicio, la mayoría de los participantes trabajaba en hospitalización (80.91%), mientras que el 10.91% trabajaba en el centro quirúrgico y el 8.18% en consultorios. Aunque se observaron algunas diferencias en la distribución de los casos y controles en estas áreas, estas no fueron estadísticamente significativas (p=0.236). En términos de profesión, los médicos constituían el grupo más numeroso (53.54%), seguidos por enfermeros (20%) y técnicos (16.36%), obstetras (10.00%), Tampoco se encontraron diferencias significativas en la distribución profesional entre los casos y controles (p=0.562).CONCLUSION: La presencia de lumbociatalgia está asociado a bajo rendimiento laboral en personal asistencial Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Piura 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).