Comparación del ph salival y la caries dental en taxistas fumadores y no fumadores de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
comparar el Ph salival y caries dental en taxistas fumadores y no fumadores de la ciudad de Trujillo. Materiales y método: El estudio fue comparativo y observacional. Se evaluaron a 100 taxistas, de los cuales 50 fueron fumadores y 50 no fumadores. Se empleó el índice individual CPOD para evaluar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indice CPOD Caries Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | comparar el Ph salival y caries dental en taxistas fumadores y no fumadores de la ciudad de Trujillo. Materiales y método: El estudio fue comparativo y observacional. Se evaluaron a 100 taxistas, de los cuales 50 fueron fumadores y 50 no fumadores. Se empleó el índice individual CPOD para evaluar la caries dental y cinta medidora de pH MColorpHast TM para determinar el pH salival. Se empleó la prueba Z para comparación de proporciones y el coeficiente de correlación de Spearman, considerando el valor de p = 0.05. Resultados: El 64% de taxistas fumadores presento un promedio de 5.4 de índice alto de caries, el 30% presento un promedio 3.6 de moderado de caries. El 36% de taxistas no fumadores presentaron un promedio 5.1 de índice alto de caries, el 58% un promedio de 2.9 índice moderado de caries dental. Además presentaron un pH acido los taxistas fumadores con un promedio 5.72 y los no fumadores 5.86. Conclusiones: La caries dental es mayor y el pH salival es más acido en taxistas fumadores comparado con los taxistas no fumadores de la ciudad de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).