Efectividad de la escala Helsinki y Rotterdam en la predicción de mortalidad en pacientes con Traumatismo Encefalocraneano Moderado y Grave
Descripción del Articulo
        Determinar si la escala Helsinki tiene mayor o igual efectividad que la escala Rotterdam en la predicción de mortalidad en pacientes con traumatismo encefalocreaneano del Hospital Regional Docente de Trujillo entre el periodo de Enero 2012 a Diciembre del 2019. Material y métodos: Se realizó un estu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10856 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10856 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Traumatismo Encefalocraneano Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | Determinar si la escala Helsinki tiene mayor o igual efectividad que la escala Rotterdam en la predicción de mortalidad en pacientes con traumatismo encefalocreaneano del Hospital Regional Docente de Trujillo entre el periodo de Enero 2012 a Diciembre del 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal analítico retrospectivo de tipo prueba diagnóstica realizado en el Hospital Regional Docente de Trujillo, empleando una muestra censal en pacientes con diagnóstico de traumatismo encefalocraneano en el periodo de Enero del 2012 hasta Diciembre del 2019, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y obteniendo un total de 242 pacientes. Se calcularon los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y exactitud diagnóstica de cada escala y fueron comparados para evaluar cual es más efectiva para predecir mortalidad en los pacientes con traumatismo encefalocraneano. Resultados: La escala Rotterdam obtuvo una sensibilidad del 74.4%, una especificidad del 74.4%, un VPP del 35.8% y un VPN del 93.8%. La escala Helsinki obtuvo una sensibilidad del 69.2%, una especificidad del 86.2%, un VPP de 49.1% y un VPN de 83.5%. En la comparativa se evidencia que entre la sensibilidad de la escala Rotterdam y el de la escala Helsinki no hay diferencia significativa (p=0.615) para predecir la mortalidad según los puntos de corte de cada escala, mientras que en la especificidad si se encontró diferencia significativa (p=0.003). Conclusión: La escala Helsinki tiene mayor efectividad en la predicción de mortalidad que la escala Rotterdam en pacientes con traumatismo encefalocraneano atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo entre el periodo de Enero 2012 a Diciembre del 2019. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            