Efectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujillo
Descripción del Articulo
Los cánceres gástricos son lesiones malignas altamente letales. Las modalidades paliativas para el cáncer gástrico avanzado pueden ser locales o sistémicas. Si bien la terapia sistémica es la modalidad de tratamiento más efectiva para los pacientes con enfermedad metastásica y puede paliar adecuadam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Folfox4 Carboplatino |
id |
UPAO_a96fd83db844a932a085421c78eef98f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5212 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujillo |
title |
Efectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujillo |
spellingShingle |
Efectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujillo Gonzales Gonzales, Carol Marianella Folfox4 Carboplatino |
title_short |
Efectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujillo |
title_full |
Efectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujillo |
title_fullStr |
Efectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujillo |
title_full_unstemmed |
Efectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujillo |
title_sort |
Efectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzales Gonzales, Carol Marianella |
author |
Gonzales Gonzales, Carol Marianella |
author_facet |
Gonzales Gonzales, Carol Marianella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zorrilla Silvera, José David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Gonzales, Carol Marianella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Folfox4 Carboplatino |
topic |
Folfox4 Carboplatino |
description |
Los cánceres gástricos son lesiones malignas altamente letales. Las modalidades paliativas para el cáncer gástrico avanzado pueden ser locales o sistémicas. Si bien la terapia sistémica es la modalidad de tratamiento más efectiva para los pacientes con enfermedad metastásica y puede paliar adecuadamente la disfagia, otros síntomas, como náuseas, dolor, obstrucción, perforación o sangrado a menudo requieren un tratamiento multidisciplinario utilizando aproximaciones endoscópicas, quirúrgicas, radioterapéuticas u otros. La quimioterapia que se probó para este tipo de neoplasia fue desarrollada inicialmente para el SCC de la cabeza y el cuello, incluido Fluorouracilo , platinos y taxanos. El objetivo principal de éste estudio es Demostrar que la administración del esquema Folfox4 (esquema hospitalizado) comparado con el esquema Carboplatino /Paclitaxel (tratamiento ambulatorio) es más efectivo en el manejo de neoplasia Gástrico metastásico. En nuestra realidad, el presupuesto económico para las patologías oncológicas no abastecen lo suficiente para el manejo oportuno ya establecido a nivel mundial, por lo cual es necesario demostrar otros tratamientos que sean de igual que eficaces que los tratamientos ya demostrados, para tener amplia gama de medicamentos que se puedan emplear en esta patología y así evitar que el desabastecimiento de los medicamentos no sea el motivo principal del retraso en el tratamiento oportuno, así mismo la disminución de las hospitalizaciones ahorraría mucho más los gastos empleados en la estrategia de pacientes oncológicos, pudiendo utilizar dicho dinero en otros aspectos importante en el tratamiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T20:21:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T20:21:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5212 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5212 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MEDSE_032 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3dcd697a-93d9-4c5c-aa3a-eb13fb3d30bd/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c54adaff-2c40-42b2-a779-f65f459b4d8b/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfedcb56-4d6d-4733-a16a-abfa05d086eb/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7c90d67-3d3b-4154-8ee2-d3b69c5a0039/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9fe45badbb8d7fb15a570ea669c8e275 beb6c7f599a07f6e5ecf013230a994dc dc4c5576ddd23b59fc27731647b53965 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842265040107864064 |
spelling |
Zorrilla Silvera, José DavidGonzales Gonzales, Carol MarianellaGonzales Gonzales, Carol Marianella2019-07-24T20:21:22Z2019-07-24T20:21:22Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5212Los cánceres gástricos son lesiones malignas altamente letales. Las modalidades paliativas para el cáncer gástrico avanzado pueden ser locales o sistémicas. Si bien la terapia sistémica es la modalidad de tratamiento más efectiva para los pacientes con enfermedad metastásica y puede paliar adecuadamente la disfagia, otros síntomas, como náuseas, dolor, obstrucción, perforación o sangrado a menudo requieren un tratamiento multidisciplinario utilizando aproximaciones endoscópicas, quirúrgicas, radioterapéuticas u otros. La quimioterapia que se probó para este tipo de neoplasia fue desarrollada inicialmente para el SCC de la cabeza y el cuello, incluido Fluorouracilo , platinos y taxanos. El objetivo principal de éste estudio es Demostrar que la administración del esquema Folfox4 (esquema hospitalizado) comparado con el esquema Carboplatino /Paclitaxel (tratamiento ambulatorio) es más efectivo en el manejo de neoplasia Gástrico metastásico. En nuestra realidad, el presupuesto económico para las patologías oncológicas no abastecen lo suficiente para el manejo oportuno ya establecido a nivel mundial, por lo cual es necesario demostrar otros tratamientos que sean de igual que eficaces que los tratamientos ya demostrados, para tener amplia gama de medicamentos que se puedan emplear en esta patología y así evitar que el desabastecimiento de los medicamentos no sea el motivo principal del retraso en el tratamiento oportuno, así mismo la disminución de las hospitalizaciones ahorraría mucho más los gastos empleados en la estrategia de pacientes oncológicos, pudiendo utilizar dicho dinero en otros aspectos importante en el tratamiento.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDSE_032SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOFolfox4CarboplatinoEfectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo de Segunda EspecialidadUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaOncológoSegunda Especialidad Profesional de Médico Especialista en OncologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3dcd697a-93d9-4c5c-aa3a-eb13fb3d30bd/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_CAROL.GONZALES_ESQUEMA.FOLFOX4_DATOS.PDFRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_CAROL.GONZALES_ESQUEMA.FOLFOX4_DATOS.PDFCAROL.GONZALES_ESQUEMA.FOLFOX4application/pdf423061https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c54adaff-2c40-42b2-a779-f65f459b4d8b/content9fe45badbb8d7fb15a570ea669c8e275MD51TEXTRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_CAROL.GONZALES_ESQUEMA.FOLFOX4_DATOS.PDF.txtRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_CAROL.GONZALES_ESQUEMA.FOLFOX4_DATOS.PDF.txtExtracted texttext/plain32030https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfedcb56-4d6d-4733-a16a-abfa05d086eb/contentbeb6c7f599a07f6e5ecf013230a994dcMD53THUMBNAILRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_CAROL.GONZALES_ESQUEMA.FOLFOX4_DATOS.PDF.jpgRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_CAROL.GONZALES_ESQUEMA.FOLFOX4_DATOS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4344https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7c90d67-3d3b-4154-8ee2-d3b69c5a0039/contentdc4c5576ddd23b59fc27731647b53965MD5420.500.12759/5212oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/52122023-10-21 03:02:06.224https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.924724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).