Efectividad de la administración del esquema folfox4 comparado con el esquema carboplatino/paclitaxel en el tratamiento de cáncer gástrico avanzado. hospital nacional virgen de la puerta. distrito de la esperanza - Trujillo
Descripción del Articulo
Los cánceres gástricos son lesiones malignas altamente letales. Las modalidades paliativas para el cáncer gástrico avanzado pueden ser locales o sistémicas. Si bien la terapia sistémica es la modalidad de tratamiento más efectiva para los pacientes con enfermedad metastásica y puede paliar adecuadam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Folfox4 Carboplatino |
Sumario: | Los cánceres gástricos son lesiones malignas altamente letales. Las modalidades paliativas para el cáncer gástrico avanzado pueden ser locales o sistémicas. Si bien la terapia sistémica es la modalidad de tratamiento más efectiva para los pacientes con enfermedad metastásica y puede paliar adecuadamente la disfagia, otros síntomas, como náuseas, dolor, obstrucción, perforación o sangrado a menudo requieren un tratamiento multidisciplinario utilizando aproximaciones endoscópicas, quirúrgicas, radioterapéuticas u otros. La quimioterapia que se probó para este tipo de neoplasia fue desarrollada inicialmente para el SCC de la cabeza y el cuello, incluido Fluorouracilo , platinos y taxanos. El objetivo principal de éste estudio es Demostrar que la administración del esquema Folfox4 (esquema hospitalizado) comparado con el esquema Carboplatino /Paclitaxel (tratamiento ambulatorio) es más efectivo en el manejo de neoplasia Gástrico metastásico. En nuestra realidad, el presupuesto económico para las patologías oncológicas no abastecen lo suficiente para el manejo oportuno ya establecido a nivel mundial, por lo cual es necesario demostrar otros tratamientos que sean de igual que eficaces que los tratamientos ya demostrados, para tener amplia gama de medicamentos que se puedan emplear en esta patología y así evitar que el desabastecimiento de los medicamentos no sea el motivo principal del retraso en el tratamiento oportuno, así mismo la disminución de las hospitalizaciones ahorraría mucho más los gastos empleados en la estrategia de pacientes oncológicos, pudiendo utilizar dicho dinero en otros aspectos importante en el tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).