Investigación en la universidad y responsabilidad social: un asunto de urgencia en Latinoamérica.

Descripción del Articulo

En Latinoamérica, la investigación en los centros universitarios no ha sido consecuente con los requerimientos de grandes problemas sociales y ambientales que se producen en la región, más bien, es el producto de desarrollo de líneas de investigación un tanto desarticuladas de la realidad concurrent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Obando Peralta, Ena Cecilia, Vasquez Shimajuko, Carlos Shikara, Arias Vascones, Gerardo Renato, Castañeda Vargas, Winston Adrian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/57311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/57311
https://doi.org/10.5281/zenodo.8271595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Universidad
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:En Latinoamérica, la investigación en los centros universitarios no ha sido consecuente con los requerimientos de grandes problemas sociales y ambientales que se producen en la región, más bien, es el producto de desarrollo de líneas de investigación un tanto desarticuladas de la realidad concurrente. Por ello, este estudio procura a través del análisis valorativo hermenéutico documental ofrecer una visión reflexiva sobre la necesidad de enfocar la investigación en un marco de Responsabilidad Social Universitaria-RSU. La investigación en la universidad debe responder como un mecanismo de inserción en los procesos eco sociales para dar respuestas a indicadores de las metas de los ODS de la Agenda2030, para ello, requiere de una transformación curricular donde los procesos formativos e investigativos complementen la función extensionista de la universidad procurando satisfacer las urgentes demandas sociales. Este accionar también cumplirá con el objetivo de superar la mercantilización del conocimiento que está en progreso y que intenta perpetuarse en la región
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).