Funcionamiento familiar y estilos de vida saludables en los pobladores del Territorio Vecinal Municipal N° 5. Miramar, 2014.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo correlacional, realizado en el Territorio Vecinal Municipal N° 5, Consejo Menor de Miramar, distrito de Moche; el cual analiza la relación entre el funcionamiento familiar y los estilos de vida saludables de los pobladores, la población...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento Familiar Estilos de Vida Saludables Familia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo correlacional, realizado en el Territorio Vecinal Municipal N° 5, Consejo Menor de Miramar, distrito de Moche; el cual analiza la relación entre el funcionamiento familiar y los estilos de vida saludables de los pobladores, la población estuvo conformada por 380 familias, obteniéndose una muestra de 189 familias. Siguiendo el enfoque cuantitativo, para la recolección de datos se utilizó el APGAR familiar, para medir el funcionamiento familiar, elaborado por Smilkstein, y el Test Estilos de Vida Saludables, adaptado por las autoras, para medir los estilos de vida saludables en la familia, luego de procesada la información se aplicó la Prueba de Chi Cuadrado para medir la relación entre las variables de estudio. Los resultados más importantes revelan que: El 42.9% de familias presentó disfunción familiar leve; 41.8% normal funcionamiento familiar, el 10% disfunción familiar moderada; el 5.3% disfunción familiar severa; así mismo el 79.9% de familias tienen estilos de vida saludables altos y el 20.1% estilos de vida saludables bajos. Existe asociación entre funcionamiento familiar y estilos de vida (p= 0.002), en familias con buen funcionamiento familiar predominan los indicadores de afecto, crecimiento, participación; en el adecuado estilo de vida los indicadores más resaltantes son socialización y convivencia, higiene y responsabilidad en salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).