Valoración de la comunicación interna de las universidades privadas de Piura por sus trabajadores, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo no experimental de diseño descriptivo – comparativo se orientó a determinar el nivel de valoración de la comunicación interna de las universidades privadas de la ciudad de Piura desde el punto de vista de los trabajadores, 2020. Para ello se planteó como hipótesis q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Ramírez, Yelitza Alexandra, Suárez Ruiz, Mary Carmen del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Funciones, tipos y canales de comunicación interna
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo no experimental de diseño descriptivo – comparativo se orientó a determinar el nivel de valoración de la comunicación interna de las universidades privadas de la ciudad de Piura desde el punto de vista de los trabajadores, 2020. Para ello se planteó como hipótesis que el nivel de valoración de la comunicación interna en la Universidad de Piura y en la Universidad Privada Antenor Orrego es buena y la Universidad César Vallejo es regular. Se consideró una población de 1048 trabajadores de las universidades y la muestra que se calculó probabilísticamente fue de 281 colaboradores, entre personal docente y administrativo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario diseñado en escala ordinal que fue validado a través de juicio de expertos y demostrando su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad, el Alfa de Cronbach que arrojó un resultado de 0.85. Los resultados de esta investigación indican que las tres universidades si se han sabido adaptar a la situación actual junto con sus colaboradores, lo cual les permite un buen funcionamiento de comunicación interna. Concluye y demuestra que los colaboradores reafirman la importancia que tiene la comunicación interna y en la forma que lo maneje la institución repercutirá en su desempeño laboral y en la relación con todos los públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).