Modelo de predicción para osteomielitis en pacientes con fractura diafisiaria de tibia sometidos a tratamiento quirúrgico

Descripción del Articulo

Determinar los factores asociados a osteomielitis en pacientes con fractura diafisiaria de tibia sometidos a tratamiento quirúrgico. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de corte transversal. Ingresaron al estudio 122 pacientes con fractura diafisiaria de tibia que fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Chávez, Karen Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Osteomielitis
Fractura Diafisiaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar los factores asociados a osteomielitis en pacientes con fractura diafisiaria de tibia sometidos a tratamiento quirúrgico. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de corte transversal. Ingresaron al estudio 122 pacientes con fractura diafisiaria de tibia que fueron sometidos a tratamiento quirúrgico en el servicio de Traumatología del Hospital de EsSalud Víctor Lazarte Echegaray abril de enero de 2014 a diciembre de 2018, de los cuales un total de 27 pacientes reunieron los criterios para Osteomielitis y 72 pacientes no tuvieron Osteomielitis. Resultados: La prevalencia de osteomielitis fue del 22,1%. El análisisbivariado según características clínicas mostro que el tabaquismo, la diabetes mellitus, el tiempo de vacío quirúrgico, la fractura expuesta, el grado de clasificación AO estuvieron asociadas a la presencia de osteomielitis. El análisis bivariadosegún características quirúrgicas mostro que la transfusión sanguínea estuvo asociada a la presencia de osteomielitis. El análisis multivariado identificó que el tiempo de vacío quirúrgico, diabetes mellitus, el tabaquismo,el grado de clasificación AO estuvieron significativamente asociados con la presencia de Osteomielitis y formaron parte del modelo de predicción. La curva ROC presentó un área bajo la curva de 0.895. Conclusiones: El antecedente de tiempo de vacío quirúrgico, diabetes mellitus, el tabaquismo y el grado de clasificación AO estuvieron significativamente asociados con la presencia de Osteomielitis y tienen una potencia de predicción de 89.5% para osteomielitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).