Evaluación y reforzamiento estructural en vivienda unifamiliar de la Urbanización Las Quintanas, distrito Trujillo, Trujillo, La Libertad
Descripción del Articulo
La investigación ""Evaluación y Reforzamiento Estructural en Vivienda Unifamiliar de la Urbanización Las Quintanas, distrito Trujillo, Trujillo, La Libertad"" se enfoca en la evaluación exhaustiva de la estructura de una vivienda unifamiliar en dicha urbanización, con el objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/31671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforzamiento Estructural Evaluación Estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación ""Evaluación y Reforzamiento Estructural en Vivienda Unifamiliar de la Urbanización Las Quintanas, distrito Trujillo, Trujillo, La Libertad"" se enfoca en la evaluación exhaustiva de la estructura de una vivienda unifamiliar en dicha urbanización, con el objetivo primordial de proponer medidas de reforzamiento que mejoren significativamente su seguridad y estabilidad. Para lograr este propósito, se plantean objetivos específicos que abarcan desde la estimación de la resistencia del concreto mediante esclerometría hasta la determinación de la profundidad de carbonatación y la verificación de las dimensiones de la cimentación. El estudio se apoya en una metodología rigurosa que incluye la realización de ensayos de compresión en muestras extraídas con diamantina y auscultaciones para verificar la cimentación. Además, se emplea el software ETABS para realizar un modelamiento estructural y analizar el comportamiento de la vivienda ante diferentes cargas. Los resultados de estas evaluaciones revelan deficiencias en la resistencia del concreto, en las dimensiones de los elementos estructurales y de la cimentación, así como la presencia de carbonatación y corrosión en el acero estructural. Como conclusión, se propone un plan integral de reforzamiento estructural que contempla el aumento de la sección de columnas y vigas, el reemplazo de muros de albañilería por muros de concreto armado y la modificación del sistema estructural a un sistema Dual Tipo I. Estas intervenciones se proyectan como garantía para cumplir con las normativas de seguridad y estabilidad estructural, asegurando la habitabilidad y durabilidad de la vivienda en la Urbanización Las Quintanas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).