Evaluación estructural de una vivienda construida empíricamente para la propuesta de diseño de reforzamiento en San Juan de Lurigancho - 2023
Descripción del Articulo
En el cono este de lima, existe pocos recursos para optar por una vivienda segura y confortable, ya que los materiales últimamente están muy caros por lo que se hace casi imposible edificar una correcta construcción que cumplan con los parámetros de las normas nacionales. En esta investigación se co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Evaluación estructural Reforzamiento estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el cono este de lima, existe pocos recursos para optar por una vivienda segura y confortable, ya que los materiales últimamente están muy caros por lo que se hace casi imposible edificar una correcta construcción que cumplan con los parámetros de las normas nacionales. En esta investigación se conocerá las fallas que presenta una vivienda familiar autoconstruida para luego ver las soluciones que se puede recomendar para darle seguridad a los propietarios. La presente investigación se realizó con estudios previos en las estructuras de la vivienda para analizar las muestras en el laboratorio. Por otro lado, se estudiará en detalle la evaluación sísmica de la vivienda familiar autoconstruida. En la investigación se toma en cuenta las características de la vivienda como sus patologías estructurales durante una inspección de observación en campo por lo que se tendrá que realizar un nuevo plano para modelar las estructura en el etabs. con la información obtenida se concluye que la evaluación sísmica nos permite mejorar el desempeño de una vivienda ante sismos ya que la posible solución es un diseño de reforzamiento y esto permitirá construir más pisos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).