Análisis comparativo de eficiencia entre encofrado metálico y convencional de losa aligerada, vivienda unifamiliar, Urbanización “El Prisma&Quot“, Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó la interrogante ¿Cuál es la eficiencia al emplear encofrado metálico comparado con el encofrado convencional en la losa aligerada de una vivienda unifamiliar, Urbanización “El Prisma&Quot ““, Trujillo, La Libertad? con el objetivo de realizar un análisis c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Vigo, Jean Pierre Alexis, Pizán Negreros, Gerson Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/31471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Encofrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó la interrogante ¿Cuál es la eficiencia al emplear encofrado metálico comparado con el encofrado convencional en la losa aligerada de una vivienda unifamiliar, Urbanización “El Prisma&Quot ““, Trujillo, La Libertad? con el objetivo de realizar un análisis comparativo de eficiencia entre el encofrado metálico y encofrado convencional de losa aligerada de una vivienda unifamiliar, Urbanización “El Prisma&Quot ““, Trujillo, La Libertad. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo aplicada y de nivel descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transversal, la muestra es fue de los paños de losa aligerada comprendidos entre el 2do piso al 4to piso de una vivienda unifamiliar de 4 pisos de la Urbanización “El Prisma&Quot”, Trujillo, La Libertad. Se analizó el tiempo que se emplea en cada cuadrilla para el encofrado metálico de la losa aligerada, tanto como el costo para la partida. Asimismo, se realizó el mismo análisis y proceso para el encofrado convencional. El procesamiento de datos se hizo a través del programa Excel, para finalizar con la organización de los datos en tablas y cuadros estadísticos y comparativos. Se concluyó que el encofrado metálico presenta una mejor calidad tanto en número de usos que son 150, como en el impacto ambiental, impidiendo la tala de árboles y la calidad de superficie, siendo esta más lisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).