Gestion de riesgo de desastres de las lagunas de oxidación de Covicorti, el Cortijo y propuesta para tratamiento de aguas residuales industriales de curtiembres en la ciudad de Trujillo y distritos. La Libertad .

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo realizar la Gestión de riesgo de desastres de las lagunas de oxidación de Covicorti, El Cortijo y proponer un sistema para el tratamiento de aguas residuales industriales de curtiembres en la Ciudad de Trujillo y Distritos adjuntos . Los diversos compuestos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Mejía, David Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos de desastres
Lagunas de oxidación
Tratamiento de aguas residuales industriales
Electrocoagulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo realizar la Gestión de riesgo de desastres de las lagunas de oxidación de Covicorti, El Cortijo y proponer un sistema para el tratamiento de aguas residuales industriales de curtiembres en la Ciudad de Trujillo y Distritos adjuntos . Los diversos compuestos de cromo (Cr+3 y Cr+6), representan una gran amenaza al ambiente y al hombre debido a sus efectos nocivos. Las intoxicaciones se manifiestan en lesiones renales, gastrointestinales, del hígado, del riñón, de la glándula tiroides y la médula ósea, y la velocidad corporal de eliminación es muy lenta. Las industrias de curtiduría de pieles utilizan sales de Cr en sus procesos, que generan cantidades de efluentes líquidos con alto contenido de este metal, el cual, debe ser removido a fin de cumplir con la legislación ambiental. En el presente trabajo de investigación se llevó a cabo una revisión de la literatura científica de los procesos electroquímicos usados en el tratamiento de efluentes de la industria de la curtiembre. El principal objetivo de análisis de los distintos métodos, fue la remoción de cromo (Cr+3 y Cr+6), colorantes, y materia orgánica, entre otros contaminantes presentes en las aguas residuales bajo estudio. Para ello se consideraron factores que conducen a mejores rendimientos en el proceso, siendo algunos: ambientales, económicos, cinéticos En esta Tesis se presenta propuestas de Tecnologías aplicables en un amplio rango de sistemas de tratamiento de aguas residuales industriales de curtiembres y particularmente efectivas para la eliminación de metales pesados. que son la Electrocoagulación y utilizando membranas de acetato de celulosa.Cada una de ellas ofrece una solución práctica y viable en términos económicos, ambientales y de mejoramiento continuo de los procesos, permitiendo pensar en una producción sostenible y responsable. viii También, se efectuó un estudio comparativo de tecnologías electroquímicas frente a otros tratamientos convencionales de aguas residuales de la industria de la curtiembre. Las principales conclusiones obtenidas fueron que el no tratamiento de efluentes de curtiembre representa un problema medio ambiental y tecnológico serio y que los métodos electroquímicos son una buena alternativa de solución y están siendo cada vez más considerados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).