Efectividad del minoxidil 5% loción comparada a clobetasol 0.05% crema en tratamiento de alopecia areata
Descripción del Articulo
La meta de la investigación es manifestar que minoxidil al 5% en loción es sumamente efectivo que clobetasol 0.05% crema para la medicación de la Alopecia Areata (AA). Proceder a la selección de participantes con alopecia areata identificados para su análisis en las áreas de consulta externa del Ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/24812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alopecia Areata Clobetasol Minoxidil y corticoide https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La meta de la investigación es manifestar que minoxidil al 5% en loción es sumamente efectivo que clobetasol 0.05% crema para la medicación de la Alopecia Areata (AA). Proceder a la selección de participantes con alopecia areata identificados para su análisis en las áreas de consulta externa del Servicio de Dermatología y Medicina Interna del Hospital II Talara. Se realizó un estudio de investigación que analizó la efectividad del minoxidil al 5% en loción para tratamiento (grupo control), en comparación con el uso de clobetasol 0.05% de pomada (grupo experimental). Este estudio fue prospectivo y longitudinal, y se incluyó un grupo control para realizar comparaciones. El estudio contará con un total de 44 pacientes en cada grupo y estos serán evaluados por el mismo médico para analizar el crecimiento del cabello durante las semanas 4, 8 y 12. El seguimiento de la regeneración capilar antes y después del tratamiento será evaluado utilizando el puntaje de la Fundación Nacional Americana en AA, la escala SALT. En la evaluación de la recuperación de pelo de áreas con alopecia, se considerará la cantidad de pelo perdido de inicio de referencia. Por ejemplo, si un paciente fue enviado con un daño de pelo del 75% al comienzo del tratamiento, al terminar el medicamento la zona sin cabello se redujo al 50%. La hipótesis se realizará con la prueba Chi cuadrado para distinción de dimensiones. Considerando P <0.5 la diferencia será representativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).