Análisis de desvanecimientos por refractividad para la estimación de alturas de antenas con diversidad espacial en el tramo de interconexión microondas Pacasmayo - Paijan

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en la estimación de alturas en configuración de diversidad espacial para un radioenlace microondas sobre la zona costera desértica peruana entre las ciudades de Pacasmayo y Paiján. Para ello se realizó una caracterización de los desvanecimientos que ocurren a dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Navarro, Federico, Ortiz Ogoña, Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refractividad
Espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en la estimación de alturas en configuración de diversidad espacial para un radioenlace microondas sobre la zona costera desértica peruana entre las ciudades de Pacasmayo y Paiján. Para ello se realizó una caracterización de los desvanecimientos que ocurren a diferentes alturas de antenas transmisoras y receptoras, identificándose los pares de alturas (principal y diversidad) en los que el comportamiento de la señal llega a ser complementario. A partir de la identificación de estos valores, se variaron las condiciones de refractividad del enlace, seleccionándose sólo los valores de altura de antenas con mejores coeficientes de correlación para las bandas de frecuencia 7 GHz y 11 GHz. Los resultados presentan las 03 soluciones con mejor coeficiente de correlación, las cuales son comparadas con una implementación ya existente, obteniéndose una diferencia promedio de 8% con los valores de altura de antena preexistentes. En la parte final del trabajo se indica los conclusiones y recomendaciones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).