Eficacia antibacteriana in vitro del alumbre napolitano sobre staphylococcus aureus y pseudomonas aeruginosa
Descripción del Articulo
Evaluar la eficacia antibacteriana in vitro mediante la medida de halos de inhibición del Alumbre napolitano en cuatro concentraciones sobre Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Materiales y Método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal, comparativo y experimental en donde se eva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibacteriano In Vitro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Evaluar la eficacia antibacteriana in vitro mediante la medida de halos de inhibición del Alumbre napolitano en cuatro concentraciones sobre Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Materiales y Método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal, comparativo y experimental en donde se evaluó la eficacia antibacteriana in vitro, con la medida de halos de inhibición en mm., del Alumbre napolitano, preparado en cuatro concentraciones de; 25%, 50%, 75% y 100% diluidas en agua destilada, sobre Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa; luego se comparó con el efecto antibiótico del fármaco piperacilina/tazobactam diluido con 20 ml de NaCl 9%. Se empleó la prueba estadística mediante el análisis de varianza de un diseño completamente al azar y la prueba de comparaciones múltiples de Duncan, ambas pruebas estadísticas considerando un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Se obtuvo una respuesta antibacteriana positiva del alumbre, en todas las concentraciones de prueba, sobre Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Para S. aureus el efecto antibacteriano fue mayor en función a una mayor concentración, por presentar halos de inhibición de una medida mayor gradualmente, siendo el alumbre al 100% el más eficaz (18.7 mm). En P. aeruginosa el alumbre también presentó eficacia antibacteriana con una mayor efectividad al alumbre al 75%, por presentar el promedio mayor de halo inhibitorio (15 mm) pero con un efecto similar con el alumbre al 100% por la poca diferencia del promedio de halo de inhibición (14,7 mm). Conclusiones El Alumbre napolitano tuvo un efecto antibacteriano positivo, in vitro, sobre Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, demostrando una mayor efectividad contra S. aureus que con P. aeruginosa. A comparación con la acción del fármaco piperacilina tazobactam de 4/0.5 mg, el alumbre tuvo una significancia menor, ya que el antibiótico de control cubrió casi en su totalidad a Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).