Enfermedad cerebrovascular en pacientes con infección por COVID 19
Descripción del Articulo
El brote del nuevo coronavirus se ha anunciado en los noticieros de todo el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha optado por declarar oficialmente una pandemia, desde el 11 de marzo del presente año. Es recientemente mencionado el estado de hipercoagulabilidad que produce la infecció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infección por COVID 19 Enfermedad Cerebrovascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El brote del nuevo coronavirus se ha anunciado en los noticieros de todo el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha optado por declarar oficialmente una pandemia, desde el 11 de marzo del presente año. Es recientemente mencionado el estado de hipercoagulabilidad que produce la infección por COVID 19, sobre todo en los estadíos avanzados de la enfermedad. En este artículo se revisan los datos disponibles sobre las complicaciones neurológicas del coronavirus. Se elaborará un artículo de revisión con el objetivo de determinar si la infección por COVID 19 está asociada a enfermedad cerebrovascular |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).