Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo orden
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo diseñar una edificación con elementos estructurales de sección compuesta mediante los requerimientos de las especifiaciones AISC 341-16, debido a que es un sistema constructivo que le brinda mayor ductilidad a la estructura global respecto a s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sección Compuesta Acero Estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UPAO_960ece863b033a3def2de4c78e9c82ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8274 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo orden |
title |
Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo orden |
spellingShingle |
Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo orden Carranza León, Jorge Miguel Sección Compuesta Acero Estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo orden |
title_full |
Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo orden |
title_fullStr |
Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo orden |
title_full_unstemmed |
Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo orden |
title_sort |
Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo orden |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carranza León, Jorge Miguel |
author |
Carranza León, Jorge Miguel |
author_facet |
Carranza León, Jorge Miguel Sánchez Eustaquio, Pablo Raphael |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Eustaquio, Pablo Raphael |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cancino Rodas, Cesar Leonidas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carranza León, Jorge Miguel Sánchez Eustaquio, Pablo Raphael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sección Compuesta Acero Estructural |
topic |
Sección Compuesta Acero Estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo diseñar una edificación con elementos estructurales de sección compuesta mediante los requerimientos de las especifiaciones AISC 341-16, debido a que es un sistema constructivo que le brinda mayor ductilidad a la estructura global respecto a sistemas constructivos convencionales (concreto reforzado); traduciéndose esto en un edificio con mayor capacidad de disipación de energía, apoyándonos además en normas específicas para los materiales de conformación a usar en los elementos estructurales del sistema sismo resistente, asi mismo, se analizó también los efectos de segundo orden (P-Δ y P-δ) para los requerimientos de diseño por estabilidad contemplados en la norma AISC 360- 16. Los principales elementos propuestos ante las solicitaciones laterales fueron, un nucleo rígido central conformado por muros de concreto reforzado y pórticos excéntricamente arriostrados con elementos de sección compuesta. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-25T22:16:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-25T22:16:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/8274 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/8274 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_CIVIL_1997 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e03c2eab-7d26-4825-a6b2-3c01482e80aa/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a23446c2-28cc-4c9f-93c5-973109ce6a4e/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d99dc33e-b5c8-414e-8f31-6efda291479b/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2273bc4f-894b-4074-99ad-97e3b3d02b6d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8aa3afcf9082130a2978c328416db95 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 129b86d9c19b18f068110e9f827db942 3f0a2c373ccfa909354fd0f0d2150e92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842265017404096512 |
spelling |
Cancino Rodas, Cesar LeonidasCarranza León, Jorge MiguelSánchez Eustaquio, Pablo RaphaelCarranza León, Jorge Miguel2021-11-25T22:16:24Z2021-11-25T22:16:24Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/8274El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo diseñar una edificación con elementos estructurales de sección compuesta mediante los requerimientos de las especifiaciones AISC 341-16, debido a que es un sistema constructivo que le brinda mayor ductilidad a la estructura global respecto a sistemas constructivos convencionales (concreto reforzado); traduciéndose esto en un edificio con mayor capacidad de disipación de energía, apoyándonos además en normas específicas para los materiales de conformación a usar en los elementos estructurales del sistema sismo resistente, asi mismo, se analizó también los efectos de segundo orden (P-Δ y P-δ) para los requerimientos de diseño por estabilidad contemplados en la norma AISC 360- 16. Los principales elementos propuestos ante las solicitaciones laterales fueron, un nucleo rígido central conformado por muros de concreto reforzado y pórticos excéntricamente arriostrados con elementos de sección compuesta.This research work aims to design a building with composite section structural elements through the requirements of the AISC 341-16 standard, because it is a construction system that provides greater ductility to the overall structure compared to conventional construction systems. (reinforced concrete); translating this into a building with greater energy dissipation capacity, also relying on specific standards for the conformation materials to be used in the structural elements of the earthquake resistant system, likewise, the second order effects (P-Δ and P-δ) for the stability design requirements contemplated in the AISC 360-16 standard. The main elements proposed in the face of lateral stresses were a central rigid core made up of reinforced concrete walls and eccentrically braced frames with composite section elements.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1997SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSección CompuestaAcero Estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo ordeninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0001-8626-010X180731327174736771072686https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Alanoca Quenta, Ángel FredyGalicia Guarniz, William ConradDurand Orellana, Roció Del PilarORIGINALREP_JORGE.CARRANZA_PABLO.SÁNCHEZ_DISEÑO.DE.LOS.ELEMENTOS.pdfREP_JORGE.CARRANZA_PABLO.SÁNCHEZ_DISEÑO.DE.LOS.ELEMENTOS.pdfJORGE.CARRANZA_PABLO.SÁNCHEZ_DISEÑO.DE.LOS.ELEMENTOSapplication/pdf9354644https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e03c2eab-7d26-4825-a6b2-3c01482e80aa/contenta8aa3afcf9082130a2978c328416db95MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a23446c2-28cc-4c9f-93c5-973109ce6a4e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_JORGE.CARRANZA_PABLO.SÁNCHEZ_DISEÑO.DE.LOS.ELEMENTOS.pdf.txtREP_JORGE.CARRANZA_PABLO.SÁNCHEZ_DISEÑO.DE.LOS.ELEMENTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain328743https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d99dc33e-b5c8-414e-8f31-6efda291479b/content129b86d9c19b18f068110e9f827db942MD53THUMBNAILREP_JORGE.CARRANZA_PABLO.SÁNCHEZ_DISEÑO.DE.LOS.ELEMENTOS.pdf.jpgREP_JORGE.CARRANZA_PABLO.SÁNCHEZ_DISEÑO.DE.LOS.ELEMENTOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4957https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2273bc4f-894b-4074-99ad-97e3b3d02b6d/content3f0a2c373ccfa909354fd0f0d2150e92MD5420.500.12759/8274oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82742023-10-21 04:02:05.271https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.8736515 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).