Diseño de los elementos estructurales de sección compuesta según las especificaciones AISC 341-16 para una edificación de dieciséis niveles con análisis de efectos de segundo orden
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo diseñar una edificación con elementos estructurales de sección compuesta mediante los requerimientos de las especifiaciones AISC 341-16, debido a que es un sistema constructivo que le brinda mayor ductilidad a la estructura global respecto a s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sección Compuesta Acero Estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo diseñar una edificación con elementos estructurales de sección compuesta mediante los requerimientos de las especifiaciones AISC 341-16, debido a que es un sistema constructivo que le brinda mayor ductilidad a la estructura global respecto a sistemas constructivos convencionales (concreto reforzado); traduciéndose esto en un edificio con mayor capacidad de disipación de energía, apoyándonos además en normas específicas para los materiales de conformación a usar en los elementos estructurales del sistema sismo resistente, asi mismo, se analizó también los efectos de segundo orden (P-Δ y P-δ) para los requerimientos de diseño por estabilidad contemplados en la norma AISC 360- 16. Los principales elementos propuestos ante las solicitaciones laterales fueron, un nucleo rígido central conformado por muros de concreto reforzado y pórticos excéntricamente arriostrados con elementos de sección compuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).