Actitudes frente a la donación de órganos: factores asociados en estudiantes de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego. Piura 2019 II

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Determinar los factores asociados que influyan en la actitud frente a la donación de órganos en estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego, Piura 2019-II. MATERIAL Y METODOS. Se panteó un estudio Observacional, Prospectivo, Analítico, Transversal.Se incluyó a estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Saldaña, Christian Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obtencion de tejidos
Órganos
Actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO. Determinar los factores asociados que influyan en la actitud frente a la donación de órganos en estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego, Piura 2019-II. MATERIAL Y METODOS. Se panteó un estudio Observacional, Prospectivo, Analítico, Transversal.Se incluyó a estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego, sede Piura matriculados en el periodo 2019-II. El muestreo fue Por conveniencia tipo censal se incluirán a la mayoría de estudiantes que se pueda encuestar. RESULTADOS. Se estudiaron las variables sexo (valor p=0.775), estado civil (valor p=0.261), contar con pareja (valor p=0.199), Religión (valor p=0.459), donación en dni (valor p=0.499), uso de vehículo propio (valor p=0.501) CONCLUSIONES. No hubo diferencia estadística significativa en ambos grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).