Diseño de un modelo de gestión de recursos humanos basado en el PMBOK para proyectos de desarrollo de software. Empresa Qbit Solutions E.I.R.L

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se desarrolló un modelo de gestión de recursos humanos basado en el PMBOK para proyectos de desarrollo de Software para la empresa Qbit Solutions E. I. R. L., dedicada a las soluciones informáticas y consultoría de proyectos de tecnología de la información. La primera fase tuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Valderrama, Indira Umbelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMBOK
Desarrollo de software
Proyectos de TI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se desarrolló un modelo de gestión de recursos humanos basado en el PMBOK para proyectos de desarrollo de Software para la empresa Qbit Solutions E. I. R. L., dedicada a las soluciones informáticas y consultoría de proyectos de tecnología de la información. La primera fase tuvo como objetivo principal profundizar y caracterizar el estado del arte de la administración de recursos humanos en proyectos de TI. La segunda fase consistió en la revisión los distintos modelos para el manejo de recursos humanos usadas en casos y proyectos con distintas características. La tercera fase tuvo como objetivo distinguir las características de prácticas y técnicas relevantes precisando las limitaciones y alcances de cada diferente fase de un proyecto de TI. En la cuarta fase se elaboró el modelo de gestión, organizándolo de acuerdo con las distintas fases de un proyecto de TI. Finalmente en la quinta fase se analizó y evaluó el modelo propuesto mediante el método Delphi y su prueba en un proyecto de desarrollo de software de la empresa, obteniendo de los encuestados como resultado un alto grado (65%) de satisfacción relacionado a la mejoría en la ejecución del proyecto, cambio de la forma de trabajo (70%), comunicación del equipo (75%) y la calidad del producto final (70%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).