Marketing emocional y su contribución a la generación de lovemarks en el segmento juvenil del distrito de Trujillo 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado Marketing Emocional y su contribución a la generación de Lovemarks en el segmento juvenil del distrito de Trujillo, tiene el objetivo de determinar cómo contribuye el Marketing Emocional en la generación de Lovemarks, teniendo como objetivo principal: Determinar las estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Sosa, Lady Johana, Pingo Arce, Cinthia Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing emocional
Lovemarks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado Marketing Emocional y su contribución a la generación de Lovemarks en el segmento juvenil del distrito de Trujillo, tiene el objetivo de determinar cómo contribuye el Marketing Emocional en la generación de Lovemarks, teniendo como objetivo principal: Determinar las estrategias que permitan a las marcas llegar a ser Lovemarks. La población estuvo integrada por hombres y mujeres de 20 a 39 años de edad, aplicando el muestreo aleatorio simple a 384 jóvenes. La recolección de datos se hizo a través de la encuesta. Los resultados del estudio indicaron que la satisfacción por un producto o servicio no garantiza la fidelidad del cliente, es necesario algo más, pues los clientes deben sentirse valorados y bien cuidados. La mayoría de los jóvenes trujillanos SI creen que exista un vínculo emocional entre la marca y el cliente, creando una lealtad que vaya más allá de la razón, basada en el misterio, la sensualidad y la intimidad. Plasmado en los aportes de Scott Robinette en Marketing Emocional; y Kevin Roberts en Lovemarks. Una de las principales conclusiones que se llegó en este trabajo es que las estrategias del marketing emocional permiten generar y fortalecer a las Lovemarks.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).