Análisis de percepción del onboarding en estudiantes de Administración y Economía de una universidad privada de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si existen diferencias significativas en la percepción del onboarding entre estudiantes de administración y economía de una universidad privada en Trujillo en 2023. Para esto, se utilizó la prueba Z debido a que la muestra superaba los 30 particip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Mendez, Frank Deiver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/34431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/34431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Onboarding
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si existen diferencias significativas en la percepción del onboarding entre estudiantes de administración y economía de una universidad privada en Trujillo en 2023. Para esto, se utilizó la prueba Z debido a que la muestra superaba los 30 participantes, sumando un total de 104 estudiantes, distribuidos equitativamente entre 52 de administración y 52 de economía, todos ellos en el IX y X ciclo de sus respectivas carreras. Los resultados indicaron que sí existen diferencias significativas en la percepción del onboarding entre estudiantes de administración y economía, lo que sugiere que la carrera profesional influye en esta percepción. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la percepción del onboarding entre hombres de administración y hombres de economía, ni entre hombres y mujeres dentro de cada carrera (administración y economía). Esto sugiere que el sexo no es una variable influyente en la percepción del onboarding entre los estudiantes de estas disciplinas. La investigación no enfrentó limitaciones relevantes y se logró aplicar el instrumento de manera satisfactoria a la población estudiada. Se recomienda, como una mejora, que el jefe de recursos humanos realice un acompañamiento cercano con el personal nuevo y que se desarrolle un proceso de onboarding adecuado, dado los múltiples beneficios que su correcta implementación puede traer
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).