Modelo de asociación público-privada para mejora de la calidad de los servicios de las empresas de saneamiento en el Perú, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó con el objetivo de analizar en qué medida la propuesta del Modelo de Asociación Público - Privada (APP) logra mejorar la calidad de los servicios de saneamiento brindados por las Empresas de Saneamiento a nivel nacional (EPSS); se analiza a nivel de componentes c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/74992 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/74992 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Servicios de Saneamiento EPSS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se planteó con el objetivo de analizar en qué medida la propuesta del Modelo de Asociación Público - Privada (APP) logra mejorar la calidad de los servicios de saneamiento brindados por las Empresas de Saneamiento a nivel nacional (EPSS); se analiza a nivel de componentes como cobertura de los servicios, continuidad, presión y densidad de roturas y atoros, sostenibilidad financiera, sostenibilidad ambiental, gobernanza y gobernabilidad y gestión de riesgos de desastres. Se tomó información de las 50 EPSS que operan en el país actuando principalmente en el sector urbano y cuyo resultado de la gestión se expresa en el Índice de Gestión y Prestación de Servicios de Saneamiento (IGPSS), que reporta SUNASS anualmente, desde el año 2017. También se tomó información de las inversiones reales (devengados) que ejecutan las EPSS´s con sus recursos propios, contenida en los Planes Maestros Optimizados y los Estudios Tarifarios que publican periódicamente. Correlacionamos estas dos variables (Niveles de inversión y el IGPSS) y encontramos que existe una correlación positiva considerable entre ellas. Pero, para que los niveles de inversión sean más significativos en la modalidad actual de empresas públicas, existen dificultades en la capacidad de gestión (sólo se ejecuta el 62 % de lo presupuestado) y porque las EPSS tienen mucha interferencia para una mejor gestión, entre ellas el modelo de gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).