Las asociaciones público-privadas como modalidad de inversión para el cumplimiento normativo de las condiciones de acceso a los servicios públicos de saneamiento en el ámbito rural de la provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
El sector estatal en el Perú, lamentablemente, ha demostrado no ser suficientemente eficiente en la ejecución de proyectos de inversión en servicios públicos, especialmente dentro del ámbito rural, pues no logra un adecuado uso de los recursos públicos por diversos factores que incumplen con las for...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8561 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios públicos Saneamiento Inversión privada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El sector estatal en el Perú, lamentablemente, ha demostrado no ser suficientemente eficiente en la ejecución de proyectos de inversión en servicios públicos, especialmente dentro del ámbito rural, pues no logra un adecuado uso de los recursos públicos por diversos factores que incumplen con las formalidades normativas contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y otras que regulan las fases de los proyectos de inversión. Este hecho justifica la búsqueda de alternativas que logren mayor eficiencia y capacidad de gestión al momento de desarrollar proyectos de inversión destinados a infraestructura sanitaria y mejoramiento del sistema de prestación de servicios públicos de saneamiento (agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales y disposición sanitaria de excretas). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).