El Valor Público Generado por los Proyectos de Inversión Pública en el Sector Saneamiento

Descripción del Articulo

El libro "El Valor Público generado por los Proyectos de Inversión Pública en el sector Saneamiento" tiene como propósito medir el valor público de las inversiones realizadas en saneamiento, con un estudio de caso específico en la Municipalidad Distrital de la Encañada, provincia de Cajama...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil Jáuregui, Carlos Andrés, Casas Casas, Edgar César
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:valor público
proyectos de inversión
inversión pública
sector saneamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El libro "El Valor Público generado por los Proyectos de Inversión Pública en el sector Saneamiento" tiene como propósito medir el valor público de las inversiones realizadas en saneamiento, con un estudio de caso específico en la Municipalidad Distrital de la Encañada, provincia de Cajamarca. Se desarrolla un fundamento teórico relacionado a la inversión pública en saneamiento, lo que significa el valor público y sus enfoques. La metodología para medir le valor público, diseñada por los autores, involucra una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos, desde el análisis documental y encuestas aplicadas a la muestra seleccionada. Con la finalidad de medir los indicadores de legitimidad, efectividad y eficiencia del valor público. Los resultados muestran que, en el caso de La Encañada, el valor público de los proyectos de saneamiento durante los años 2019 – 2022, considerando las variables legitimidad, eficacia y eficiencia; tiene un índice de valoración de 5.925, calificada como Buen Valor Público. Las reflexiones concluyen que una medición precisa del valor público permite evaluar las inversiones que haga el estado en el sector saneamiento y formular recomendaciones para fortalecer la administración pública en el ámbito local. Es importante destacar que la aplicación de la metodología de medición aquí propuesta puede ser replicada en otros gobiernos locales, proporcionando una herramienta valiosa para medir el valor público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).