La remuneración económica y su impacto en la satisfacción laboral en entidades públicas; organismos educativos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en profundizar los criterios que existen en los recursos humanos de la organización como lo es la remuneración económica, y su consecuente efecto en la satisfacción laboral de los trabajadores. El objetivo principal fue conocer el impacto que tiene la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huertas Trelles, Lilian Elizabeth, Zeta Velasco, Keyla Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remuneración Económica
Satisfacción Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consiste en profundizar los criterios que existen en los recursos humanos de la organización como lo es la remuneración económica, y su consecuente efecto en la satisfacción laboral de los trabajadores. El objetivo principal fue conocer el impacto que tiene la remuneración económica en la satisfacción laboral en las entidades públicas, organismos educativos. La investigación se realizó en base a la metodóloga de estudios de caso, obteniendo información de diversas fuentes, como papers, artículos, tesis, entre otros documentos. Los resultados principales fue conocer la evolución, factores, causas de la remuneración y las causas, efectos y modelos de la satisfacción laboral. Lo anterior favoreció para la formulación de conclusiones, la cual señalo que cuando los trabajadores perciben una justa remuneración de acuerdo a las actividades que realizan, se sienten a gusto y satisfechos con su trabajo, la productividad suele mejorar, trayendo consigo los tan deseados beneficios económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).