Severidad de Covid-19 asociado a coinfección con dengue en pacientes de la región Piura 2021-2022

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la asociación entre la severidad de la COVID-19 y la coinfección por dengue en Piura 2021-2022. METODOLOGÍA: Estudio de casos y controles anidados en una cohorte. La cohorte fue construida empleando datos retrospectivos, mediante los registros de todos los pacientes con diagnóst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Tapia, Michael Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Severidad
COVID-19
Dengue
Coinfección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la asociación entre la severidad de la COVID-19 y la coinfección por dengue en Piura 2021-2022. METODOLOGÍA: Estudio de casos y controles anidados en una cohorte. La cohorte fue construida empleando datos retrospectivos, mediante los registros de todos los pacientes con diagnóstico de COVID-19 y todos los que fueron diagnosticados con dengue en el periodo 2021-2022. Los casos fueron los pacientes con diagnóstico positivo para ambas infecciones y los controles fueron pacientes con COVID-19 únicamente seleccionados aleatoriamente. Se emplearon registros temporales para enlazar la información requerida. Se ejecutaron modelos de regresión logística multinomial para comparar la probabilidad de tener COVID-19 moderado o severo frente a la probabilidad de tener COVID-19 leve, comparando los pacientes con y sin coinfección por virus del dengue. Se empleó el software STATA v.17 para el análisis estadístico. RESULTADOS: Se evaluaron 416 pacientes con COVID-19 de los cuales 208 presentaron coinfección con virus del dengue. Del total de participantes, el 4.3% fueron casos severos y el 42.3% moderados. El 8.2% y 71.6% de los pacientes con coinfección con dengue fueron casos COVID-19 severos y moderados respectivamente; mientras que, en los pacientes con resultados negativos para dengue, el 0.5% y 12.9% fueron casos COVID-19 severos y moderados, respectivamente. CONCLUSIÓN: En la población de estudio, aquellos que presentaron coinfección con Dengue tuvieron 18 veces más probabilidad de presentar COVID-19 moderado y 32 veces más probabilidad de presentar COVID-19 severo, ajustando por edad, sexo, hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).