Fatiga y desempeño laboral del profesional de enfermería con turno nocturno del hospital Leoncio Pardo de Huamachuco, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptiva, correlacional, tuvo como objetivo determinar la influencia de la fatiga en el desempeño laboral del profesional de enfermería con turno nocturno del Hospital Leoncio Prado de Huamachuco, 2020. La muestra del estudio estuvo conformada por 27 profesion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fatiga Laboral Desempeño Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptiva, correlacional, tuvo como objetivo determinar la influencia de la fatiga en el desempeño laboral del profesional de enfermería con turno nocturno del Hospital Leoncio Prado de Huamachuco, 2020. La muestra del estudio estuvo conformada por 27 profesionales de enfermería. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario sobre la fatiga laboral y una guía de observación sobre el desempeño laboral; obteniéndose los siguientes resultados: el 70.4% de los profesionales de enfermería tiene una fatiga leve y el 29.6% moderada. El 59.3% tiene buen desempeño laboral, el 40.7% regular. Concluyendo que la fatiga laboral influye significativamente en el desempeño laboral siendo p = 0.0013. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).