Sistema de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir riesgos laborales en la empresa SAAGO S.A.C - Trujillo

Descripción del Articulo

La empresa SAAGO S.A.C. no cuenta con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para sus procesos, que garantice proteger la integridad de sus trabajadores ante los riesgos que puedan atentar contra su salud, por lo que el objetivo de la presente investigación es elaborar e implementa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Chuquimango, Juan Carlos, Rodríguez García, Princesa Rossemery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo
Prevenir Riesgos Laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UPAO_8da36ce8f3d5e0d20d9cbe42229be216
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8022
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir riesgos laborales en la empresa SAAGO S.A.C - Trujillo
title Sistema de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir riesgos laborales en la empresa SAAGO S.A.C - Trujillo
spellingShingle Sistema de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir riesgos laborales en la empresa SAAGO S.A.C - Trujillo
Sánchez Chuquimango, Juan Carlos
Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo
Prevenir Riesgos Laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Sistema de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir riesgos laborales en la empresa SAAGO S.A.C - Trujillo
title_full Sistema de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir riesgos laborales en la empresa SAAGO S.A.C - Trujillo
title_fullStr Sistema de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir riesgos laborales en la empresa SAAGO S.A.C - Trujillo
title_full_unstemmed Sistema de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir riesgos laborales en la empresa SAAGO S.A.C - Trujillo
title_sort Sistema de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir riesgos laborales en la empresa SAAGO S.A.C - Trujillo
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Chuquimango, Juan Carlos
author Sánchez Chuquimango, Juan Carlos
author_facet Sánchez Chuquimango, Juan Carlos
Rodríguez García, Princesa Rossemery
author_role author
author2 Rodríguez García, Princesa Rossemery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Terrones Romero, Julio Milton
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Chuquimango, Juan Carlos
Rodríguez García, Princesa Rossemery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo
Prevenir Riesgos Laborales
topic Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo
Prevenir Riesgos Laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La empresa SAAGO S.A.C. no cuenta con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para sus procesos, que garantice proteger la integridad de sus trabajadores ante los riesgos que puedan atentar contra su salud, por lo que el objetivo de la presente investigación es elaborar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en cumplimiento de la Ley N° 29783. La metodología empleada fue realizar inspecciones a las instalaciones de la curtiembre, la observación directa y aplicar el cuestionario de la lista de verificación, a fin de verificar el análisis y diagnóstico de la situación actual de toda la empresa, en lo que concierne a seguridad y salud en el trabajo. Como resultado del diagnóstico de la situación actual de la empresa se identificó sus deficiencias, teniéndose un 9.39% de cumplimiento actual, lo cual es No Aceptable, asimismo con la técnica de identificación de peligros y evaluación de riesgos se determinaron los riesgos más significativos en cada una de las áreas de trabajo, utilizando la matriz de riesgos, que constituye un 40.6% de riesgo importante. Con la evaluación realizada se concluye que las deficiencias de la situación actual de la empresa y la determinación de los riesgos significativos en las áreas de trabajo, se recomienda la necesidad de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en cumplimiento a la Ley N° 29783, su reglamento y sus modificatorias; esta implementación logrará involucrar el compromiso de la alta dirección y la participación activa de todos los trabajadores.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-21T20:41:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-21T20:41:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/8022
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/8022
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_IND_144
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a357c3d-1d7d-4879-bcfe-14e12b64176b/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cafe9a74-f06e-430d-a31a-a3c63ae9bca4/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28abc56c-da92-4443-89d3-ba5373b8d2e3/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1b68ae6-6358-40e9-8ed3-b80de5d0f158/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5e6e6731e3eda01516d3ad5c5938d2a2
da7f18790185fb56d5e207bb38adf310
209968804015feb55fa78a3458e5c960
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846068975536963584
spelling Terrones Romero, Julio MiltonSánchez Chuquimango, Juan CarlosRodríguez García, Princesa RossemerySánchez Chuquimango, Juan Carlos2021-09-21T20:41:02Z2021-09-21T20:41:02Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/8022La empresa SAAGO S.A.C. no cuenta con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para sus procesos, que garantice proteger la integridad de sus trabajadores ante los riesgos que puedan atentar contra su salud, por lo que el objetivo de la presente investigación es elaborar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en cumplimiento de la Ley N° 29783. La metodología empleada fue realizar inspecciones a las instalaciones de la curtiembre, la observación directa y aplicar el cuestionario de la lista de verificación, a fin de verificar el análisis y diagnóstico de la situación actual de toda la empresa, en lo que concierne a seguridad y salud en el trabajo. Como resultado del diagnóstico de la situación actual de la empresa se identificó sus deficiencias, teniéndose un 9.39% de cumplimiento actual, lo cual es No Aceptable, asimismo con la técnica de identificación de peligros y evaluación de riesgos se determinaron los riesgos más significativos en cada una de las áreas de trabajo, utilizando la matriz de riesgos, que constituye un 40.6% de riesgo importante. Con la evaluación realizada se concluye que las deficiencias de la situación actual de la empresa y la determinación de los riesgos significativos en las áreas de trabajo, se recomienda la necesidad de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en cumplimiento a la Ley N° 29783, su reglamento y sus modificatorias; esta implementación logrará involucrar el compromiso de la alta dirección y la participación activa de todos los trabajadores.The company SAAGO S.A.C. does not have an occupational health and safety management system for its processes, which guarantees to protect the integrity of its workers against risks that could threaten their health, so the objective of this research is to develop and implement an occupational health and safety management system in compliance with Law N° 29783. The methodology used was to carry out inspections of the tannery facilities, direct observation and apply the questionnaire from the checklist, in order to verify the analysis and diagnosis of the current situation of the entire company, as regards safety and security health at work. As a result of the diagnosis of the current situation of the company, its deficiencies were identified, having a 9.39% current compliance, which is Not Acceptable, also with the technique of hazard identification and risk assessment, the most significant risks were determined in each one of the work areas, using the risk matrix, which constitutes a 40.6% significant risk. With the evaluation carried out, it is concluded that the deficiencies of the current situation of the company and the determination of the significant risks in the work areas, the need to implement the occupational health and safety management system is recommended in compliance with Law N° 29783, its regulations and its amendments; This implementation will involve the commitment of senior management and the active participation of all workers.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_IND_144SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSistema de Seguridad y Salud en el trabajoPrevenir Riesgos Laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Sistema de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir riesgos laborales en la empresa SAAGO S.A.C - Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero IndustrialIngeniería Industrialhttps://orcid.org/0000-0003-2876-9746178050127274689170849509https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Granados Porturas, Pablo MiguelUrraca Vergara, Elena MatildeSato Nestares, PaulLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a357c3d-1d7d-4879-bcfe-14e12b64176b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_JUAN.SÁNCHEZ_PRINCESA.RODRIGUEZ_SISTEMA.DE.SEGURIDAD.Y.SALUD.EN.EL.TRABAJO.pdfREP_JUAN.SÁNCHEZ_PRINCESA.RODRIGUEZ_SISTEMA.DE.SEGURIDAD.Y.SALUD.EN.EL.TRABAJO.pdfJUAN.SÁNCHEZ_PRINCESA.RODRIGUEZ_SISTEMA.DE.SEGURIDAD.Y.SALUD.EN.EL.TRABAJOapplication/pdf5905869https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cafe9a74-f06e-430d-a31a-a3c63ae9bca4/content5e6e6731e3eda01516d3ad5c5938d2a2MD51TEXTREP_JUAN.SÁNCHEZ_PRINCESA.RODRIGUEZ_SISTEMA.DE.SEGURIDAD.Y.SALUD.EN.EL.TRABAJO.pdf.txtREP_JUAN.SÁNCHEZ_PRINCESA.RODRIGUEZ_SISTEMA.DE.SEGURIDAD.Y.SALUD.EN.EL.TRABAJO.pdf.txtExtracted texttext/plain101433https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28abc56c-da92-4443-89d3-ba5373b8d2e3/contentda7f18790185fb56d5e207bb38adf310MD55THUMBNAILREP_JUAN.SÁNCHEZ_PRINCESA.RODRIGUEZ_SISTEMA.DE.SEGURIDAD.Y.SALUD.EN.EL.TRABAJO.pdf.jpgREP_JUAN.SÁNCHEZ_PRINCESA.RODRIGUEZ_SISTEMA.DE.SEGURIDAD.Y.SALUD.EN.EL.TRABAJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28668https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1b68ae6-6358-40e9-8ed3-b80de5d0f158/content209968804015feb55fa78a3458e5c960MD5620.500.12759/8022oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/80222025-06-22 19:27:27.729https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).