Implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para minimizar los riesgos laborales en la empresa Curtiembre SAAGO S.A.C., 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis lleva por título “Implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para minimizar los riesgos laborales en la empresa Curtiembre SAAGO S.A.C., 2018”, orientada en las teorías relacionadas a mantener la Seguridad y el cuidado de la Salud del trabajador; motivo por el cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33911 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, riesgos laborales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis lleva por título “Implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para minimizar los riesgos laborales en la empresa Curtiembre SAAGO S.A.C., 2018”, orientada en las teorías relacionadas a mantener la Seguridad y el cuidado de la Salud del trabajador; motivo por el cual se llevó a cabo una investigación de tipo experimental, aplicándolo a una muestra censal de 19 trabajadores de la empresa, puesto que al materializarse el riesgo laboral, tiene un efecto negativo en ellos con respecto a su integridad física, de manera que se empleó la Lista de Verificación oficial derivado de la Ley Nº 29783, donde se tuvo un cumplimiento total bajo (6%) en sus lineamientos, además en base a los resultados del riesgo laboral obtenidos por la aplicación de la matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles (IPERC), arrojó porcentajes altos en las categorías de intolerable (31%) e importante (67%), los cuales son inaceptables por su efecto extremadamente dañino en los trabajadores. Las mejoras que se implementaron correspondientes al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, permitió minimizar los riesgos laborales en las categorías intolerable (0%) e importante (15%); evidenciándose estadísticamente con la prueba de Wilcoxon al obtener una cifra menor a 0.05. Lo que permite concluir que la integridad física de los trabajadores de la empresa tiene una mayor garantía a través de la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo ya que minimiza los riesgos laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).