Desarrollo de un Sistema Informático de Gestión de Créditos Financieros para la Empresa Credifácil usando la Metodología de desarrollo de Software Rational Unified Process
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar un Sistema Informático de Gestión de Créditos Financieros usando la Metodología de desarrollo de Software Rational Unified Process, para la Empresa Credifácil, a través de este trabajo de investigación se detallarán los procedimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/14891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/14891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestion de Creditos Sistema Informatico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar un Sistema Informático de Gestión de Créditos Financieros usando la Metodología de desarrollo de Software Rational Unified Process, para la Empresa Credifácil, a través de este trabajo de investigación se detallarán los procedimientos y técnicas utilizadas para lograr un Sistema Informático que dé solución a la problemática existente en la empresa en cuanto a la gestión crediticia. En este trabajo de investigación consiste en implementar un Sistema Informático en Microsoft Visual Studio 2010, que de trámite al proceso de otorgación de créditos a los clientes que capta la empresa, cuyo propósito es mejorar la calidad en la atención de los clientes el cual permitirá administrar de forma efectiva los créditos otorgados. El Sistema Informático organiza la captura inicial de la información de los clientes y garantes hasta la generación del registro y desembolso del crédito en el sistema y su correspondiente operatividad de cobranza. A la vez el Sistema Informático será utilizado a través de una red generando una interacción dinámica de información actualizada para la otorgación y recuperación de los créditos. Como resultado de este trabajo de investigación, se podrá contar con una herramienta que permitirá controlar los procesos crediticios con la finalidad de optimizar los flujos de información administrativa de la empresa, de manera eficiente, confiable y segura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).