Bloqueo del Plano Transverso Abdominal Guiado por Ultrasonido para disminución del requerimiento de opioides en pacientes cesareadas en el Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
Se realizará una indagación con la finalidad de evaluar el Bloqueo del plano transverso abdominal guiado por ultrasonido en el control del dolor postoperatorio agudo en pacientes Cesareadas en el Hospital Regional Docente de Trujillo; mediante una indagación diseñada como una cohorte analítica, obse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/58811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/58811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloqueo opioides cesareadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Se realizará una indagación con la finalidad de evaluar el Bloqueo del plano transverso abdominal guiado por ultrasonido en el control del dolor postoperatorio agudo en pacientes Cesareadas en el Hospital Regional Docente de Trujillo; mediante una indagación diseñada como una cohorte analítica, observacional, prospectiva, la población está compuesta por usuarios sometidos a cesárea bajo analgesia espinal en el Hospital Regional Docente de Trujillo que cumplan con los criterios de selección; para los análisis estadísticos, las variables cualitativas se analizarán mediante asociaciones de chi-cuadrado consideradas significativas con márgenes de errores inferiores al 5% (p <0,05) por tratarse de un estudio de cohorte prospectivo; se obtendrán los riesgos relativos de utilizar los bloqueos de los planos abdominales transversos guiados por ultrasonido respecto a no utilizar esta técnica para el control del dolor posoperatorio agudo. Se elaborará los cálculos del intervalo de confianza al 95% del estadígrafo proporcionado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).