La influencia de un taller de títeres basado en las leyendas de la comunidad y la capacidad de producción de textos en los niños del 3° grado de la I.E.P “Magister de la Libertad“ del distrito Trujillo - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio acerca a los estudiantes a prácticas de escritura, con valor comunicativo, estético y cultural, representa un reto a alcanzar para los educadores, tarea que implica un cambio profundo y hacerla efectiva requiere un proceso de sistematización que de manera continua permita aplicar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Herrera, Lizet Emperatriz, Vasquez Reyes, Lylyam Maribel Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leyendas de la comunidad
La influencia de un taller
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio acerca a los estudiantes a prácticas de escritura, con valor comunicativo, estético y cultural, representa un reto a alcanzar para los educadores, tarea que implica un cambio profundo y hacerla efectiva requiere un proceso de sistematización que de manera continua permita aplicar estrategias adecuadas según el tiempo y espacio en el que se desarrolla debiendo tener consideración a los niños(as), ya que la enseñanza constructiva está basada en el aprendizaje gradual del estudiante. Fomentar el interés hacia la producción de textos escritos mediante: La influencia de un taller de títeres basado en las leyendas de la comunidad y la capacidad de Producción de Texto, representa una experiencia abordada en la I.E.P “Magister La Libertad”, ubicada en el Distrito de Trujillo, la cual estuvo sustentada en la investigación cuantitativa, con la participación de 14 estudiantes del 3°Grado de Primaria. El desarrollo de la propuesta permitió el rescate de la oralidad, fortalecimiento de vínculos familiares y sociales y la valoración de tradiciones de la comunidad relacionadas con las leyendas, así como el despertar del interés hacia la escritura autónoma. La experiencia invita a sacar provecho del trabajo en el aula de los recursos presentes, para hacer de la escritura un objeto de reflexión permanente. Los resultados demostraron cambios satisfactorios en los niños y niñas por su emoción, creación y participación en las producciones escritas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).