Las leyendas urbanas de mi comunidad para motivar los trabajos grupales en los niños del jardin 651 Fundo la Villa En Irrigación Santa Rosa en Sayan
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación de las leyendas urbanas de mi comunidad con los trabajos grupales en los niños del jardín 651 Fundo la Villa en Irrigación Santa Rosa en Sayan, el enfoque de esta investigación fue descriptivo caracterizado por ser un procedimiento de anál...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6964 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leyenda Comunidad Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación de las leyendas urbanas de mi comunidad con los trabajos grupales en los niños del jardín 651 Fundo la Villa en Irrigación Santa Rosa en Sayan, el enfoque de esta investigación fue descriptivo caracterizado por ser un procedimiento de análisis que se basa en la observación de la población en sus cualidades, comportamientos, perfiles y correlacional porque se ha considerado la descripción de dos variables. Esta población está constituida por el grupo total de personas que se encuentran involucrados dentro de la institución y todos buscan alcanzar los mismos objetivos para mejorar la calidad educativa en los niños, se ha considerado a la totalidad de niños matriculados en el año electivo con un total 133 niños a cargo de 4 maestras y distribuidos en 4 aulas. Consideramos como muestra a los alumnos de 5 años con un total de 61 alumnos considerando 2 aulas. Para la recolección de la información requerida para la investigación se elaboraron guías de observación que fueron aplicados a la muestra, así mismo se requirió de las listas de cotejo y de las fichas de campo, por ser una investigación no probabilística la investigadora selecciono a la muestra tomando en cuenta los criterios de edad, año de estudio de los niños tomando como referencia los niños de 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).