Propuesta de gestión de riesgos del mejoramiento Institución Educativa Inicial N° 034 Nuevo Mocupe distrito de Lagunas y provincia de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó para tener como resultado una propuesta Gestión de Riesgos con lineamientos del PMBOK y así obtener como resultado cumplir los plazos y calidad reduciendo los riesgos de la edificación Institución Educativa inicial N° 034 Nnuevo Mocupe distrito Lagunas y provinci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/16731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/16731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de Riesgos Institución Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó para tener como resultado una propuesta Gestión de Riesgos con lineamientos del PMBOK y así obtener como resultado cumplir los plazos y calidad reduciendo los riesgos de la edificación Institución Educativa inicial N° 034 Nnuevo Mocupe distrito Lagunas y provincia de Chiclayo. Cumpliendo la metodología del Project Management Istitute (PMI), ayudará a identificar los riesgos y sus causas; así gestionarlos y tener un protocolo de respuesta antes uno de estos riesgos y mitigar sus efectos en la obra; su fin de esta investigación es tener riesgos positivos y los negativos mitigarlos y gestionarlos; así tendremos tanto para el cliente como el contratista cumplimientos de plazos y no habrá sobrecostos gracias a los lineamientos seguidos por la guía metodológica PMBOK |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).