Propuesta de mejoramiento de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Lagunas Mocupe, 2019
Descripción del Articulo
El problema de gestión de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Lagunas, Mocupe 2019 es constante e involucra objetivos planteados hacia los contribuyentes, la administración de la recaudación se da inicio con la determinación del impuesto predial y continua con el pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contribuyentes Impuesto Predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El problema de gestión de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Lagunas, Mocupe 2019 es constante e involucra objetivos planteados hacia los contribuyentes, la administración de la recaudación se da inicio con la determinación del impuesto predial y continua con el proceso de administración de dicha recaudación para finalmente terminar con su fiscalización. La municipalidad tiene la responsabilidad de enfocarse en replantear propuestas que conlleven con el incremento de la recaudación y de los tributos en general generando de esta manera un desarrollo sostenible del distrito. El presente trabajo de investigación busca plantear una propuesta que contiene estrategias que mejoraran la administración y gestión del impuesto predial. La metodología empleada en tipo de investigación se planteó un tipo descriptivo-analítico, y a su vez el diseño se planteó no experimental. Se concluyó que tener una recaudación eficaz requiere plantear propuestas adecuadas tales como campañas de orientación tributaria ,fiscalización y control de predios, incentivos tributarios y cobranza coactiva porque la Municipalidad no cuenta con suficientes estrategias tributarias apropiadas para llevar a cabo una recaudación eficaz, ya que la actualización del catastro es de gran importancia para saber la cantidad de predios que existen en el distrito, contribuyentes omisos y morosos , así como también la población carece de cultura tributaria debido a la falta de orientación por medio de la municipalidad y los encargados de la recaudación no están suficientemente capacitados en documentación para realizar un proceso de cobranza coactiva, por lo tanto cada ítem es de gran importancia para lograr el incremento de la recaudación del impuesto predial. En el capítulo tres de resultados, se muestran los análisis de cada resultado de encuestas y documentos recabados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).