Estudio técnico económico para reemplazar una maquina Hepro y su contribución en la rentabilidad de la empresa Danper Trujillo SAC 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue proponer un estudio técnico económico de remplazo de activos en la empresa Danper Trujillo SAC que permita determinar su viabilidad económica y financiera con generación de valor. El estudio se inició con un diagnóstico económico y fina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Patrimonial Costos de Oportunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue proponer un estudio técnico económico de remplazo de activos en la empresa Danper Trujillo SAC que permita determinar su viabilidad económica y financiera con generación de valor. El estudio se inició con un diagnóstico económico y financiero utilizando los estados financieros de la empresa y aplicando metodologías de análisis horizontal y vertical de estados financieros. Los resultados fueron la determinación de un 78% de incremento de los gastos de mantenimiento de la maquina HEPRO del año 2019-2020. En la fase del desarrollo del estudio se realizó un análisis de costos y gastos operativos y financieros que demandaría la adquisición de la maquina HEPRO peladora de espárragos, para ello se utilizó el análisis de los costos relevantes del proyecto es decir tomando como base los estados financieros de la fase del diagnóstico se elaboró los estados financieros propuestos haciendo variar solamente las partidas que son afectadas por la ejecución del proyecto. Los resultados fueron positivos en términos económicos y financieros con valores del VANE y VANF de S/14´765,069.37 y S/ 13´117,497.91 respectivamente lo que indica que la ejecución del proyecto genera valor económico y financiero a la empresa. Asimismo, se determinó que el costo de financiamiento del proyecto fue menor a la tasa mínima de rentabilidad económica del proyecto (TIRE=26.77%), asimismo el costo de oportunidad del dinero en el mercado resulto menor que la tasa mínima de rentabilidad del proyecto (TIRF=27.12%) lo que demostró que el proyecto es viable económica y financieramente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).