Estudio técnico financiero en el reemplazo de activos fijos tangibles para determinar el valor económico agregado en el área de maestranza de la empresa Factoría Industrial S.A.C.
Descripción del Articulo
El principal objetivo del presente estudio de investigación fue aplicar el modelo de flujos de efectivo relevantes económico y financieros en el reemplazo de maquinarias de la empresa Factoría Industrial SAC. El estudio empezó mediante una selección de la muestra de un total de 8 maquinarias mediant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujos de efectivo relevantes Costo de oportunidad de la inversión en activos Rentabilidad operativa Rentabilidad patrimonial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El principal objetivo del presente estudio de investigación fue aplicar el modelo de flujos de efectivo relevantes económico y financieros en el reemplazo de maquinarias de la empresa Factoría Industrial SAC. El estudio empezó mediante una selección de la muestra de un total de 8 maquinarias mediante la aplicación del análisis de Pareto y utilizando como unidad de análisis los gastos de mantenimiento acumulados al año 2019. Luego se realizó un estudio técnico económico financiero para determinar la capacidad operativa de cada una de las maquinas mediante la determinación del punto de equilibrio operativo, así como su rentabilidad económica en el área de maestranza de la empresa, obteniéndose maquinarias con rentabilidad bastante bajas debido a que en algunos meses del 2019 estaban operando por debajo de su punto de equilibrio debido a las constantes paralizaciones por mantenimiento a consecuencia de su exceso de vida útil. Luego bajo el enfoque del costo de oportunidad de las inversiones se procedió a elegir el perfil técnico de cada una de las maquinas a reemplazar y luego se determinó su estructura financiera más adecuada obteniéndose un costo de financiamiento promedio ponderado del 19.74%. La modalidad de financiamiento fue el leasing financiero con servicio de deuda bajo anualidades vencidas en 8 años e interés al rebatir. Finalmente se obtuvo para el año 2020 una rentabilidad económica relevante del 17.06%, una rentabilidad financiera relevante del 10.54% y un valor económica agregado relevante del S/164,183.41 demostrándose que el proyecto es viable económica y financieramente con generación de valor en los activos. De igual forma se obtuvo una TIRE y TIRF del 29.55% y 46.02% respectivamente lo que corroboran la viabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).