Diseño estructural de una edificación de albañilería confinada de 8 pisos en la ciudad de Trujillo, La Libertad.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analizó el diseño sísmico de una edificación de 8 pisos con albañilería confinada, aplicando todos los criterios de resistencia y diseño de la norma técnica E0.70. Para la cual se propuso cambiar el modo de falla de los muros, de cortante a flexión, aumentando su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Albañilería confinada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analizó el diseño sísmico de una edificación de 8 pisos con albañilería confinada, aplicando todos los criterios de resistencia y diseño de la norma técnica E0.70. Para la cual se propuso cambiar el modo de falla de los muros, de cortante a flexión, aumentando su relación de esbeltez (Altura/Largo > 2). Esta modificación aumenta sustancialmente la capacidad de deformación de los muros. Es decir, se puede aumentar la deriva de entrepiso de 0.005 a 0.007, para luego evaluar su desempeño frente a estas distorsiones de entrepiso, y verificar si la estructura es capaz de resistir las demandas solicitadas y hasta donde llega su capacidad sin afectar su seguridad estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).