La constitucion en actor civil duarante la investigación suplementaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como base la institución jurídica procesal penal de la investigación suplementaria, figura del derecho adjetivo que se encuentra regulada en el cuerpo normativo del decreto legislativo N°957, si bien es cierto, la investigación suplementaria ha sido abordada por la do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Melquiades, Melissa Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/61191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/61191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesal Penal
Investigación Suplementaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como base la institución jurídica procesal penal de la investigación suplementaria, figura del derecho adjetivo que se encuentra regulada en el cuerpo normativo del decreto legislativo N°957, si bien es cierto, la investigación suplementaria ha sido abordada por la doctrina y jurisprudencia nacional, está no fue desarrollada aún, en sus diversas aristas problemáticas, ergo, la constitución del actor civil en la investigación suplementaria, independiente de la investigación preparatoria propiamente dicha. Considerando lo antes mencionado, se realizó la investigación en función a determinar; “Cuáles son los fundamentos jurídicos que permiten regular expresamente la incorporación del actor civil en la investigación suplementaria en el proceso penal peruano”, asimismo, para llegar a determinar lo antes mencionado, se realizó una investigación estrictamente dogmática, utilizando los métodos anotados en el trabajo de investigación, empero, se recurrió al derecho comparado, en aras de tener una visión amplia del tema materia de investigación, con la finalidad de comparar, si en las legislaciones extrapenales el actor civil podría constituirse en la investigación suplementaria. Finalmente, luego de realizar un análisis exhaustivo, se llegó a la conclusión que es necesario regular expresamente la incorporación del actor civil en la investigación suplementaria en el proceso penal peruano, teniendo como presupuesto básico, el principio de igualdad de armas, la verdad como fin del proceso y derecho de defensa eficaz de la víctima, todo ello permitirá un mejor acceso de justicia respecto de los sujetos procesales, como fin del proceso penal, dentro de un estado democrático constitucional de derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).